11 de junio 2025
Dólar
Compra 40,10 Venta 42,50
30 de julio 2024 - 14:35hs

Nuevas tormentas solares podrían provocar tormentas geomagnéticas en la Tierra, con la aparición de auroras boreales en el norte de Estados Unidos, Europa y el sur de Australia la noche de este martes y hasta el jueves, anunció un organismo estadounidense.

En mayo, el planeta fue escenario de la tormenta solar más poderosa en 20 años. El fenómeno iluminó los cielos nocturnos con deslumbrantes auroras boreales sobre todo en Estados Unidos, Europa, Australia y el sur de Chile y Argentina, en latitudes mucho más alejadas de los polos que lo habitual.

Las tormentas solares pueden ir acompañadas de eyecciones de masa coronal (CME), un flujo de plasma constituido de partículas cargadas que tardan varios días en alcanzar la Tierra.

Más noticias

Su interacción con el campo magnético de la Tierra produce las auroras boreales, que parecen gigantescas cortinas de luz ondulantes y coloridas.

Cuatro CME se dirigen actualmente hacia la Tierra y deberían de llegar entre martes y jueves, anunció la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) el lunes.

La mayor actividad se espera el martes con una tormenta geomagnética de categoría 3. Las de mayo alcanzaron la categoría 5, el nivel máximo.

Según NOAA, las autoras boreales podrían ser vistas desde Canadá y una parte de Estados Unidos. También podrán observarse "con un poco de suerte" en el norte de Europa, según el portal SpaceWeatherLive.

Las CME no solo provocan auroras boreales sino que pueden dañar las redes eléctricas y de telecomunicaciones.

¿Se podrán ver las auroras boreales en Uruguay?

Andrea Maciel, docente del Observatorio Astronómico Los Molinos, dijo que estas auroras son "difíciles" de ver en Uruguay. "Incluso con fotografía de larga exposición... no la veo", indicó.

En mayo, una aurora austral se pudo ver desde Uruguay a través de cámaras fotográficas.

En primer lugar, entre otros usuarios de redes, el "cazador de tormentas" Matías Mederos compartió fotos en su cuenta de X de lo que pudo capturar.

El servicio de meteorología brasileño Metsul retuiteó en X lo que publicó Mederos e indicó: "La aurora austral se puede ver desde Uruguay con cámaras fotográficas. No ha habido registros del fenómeno tan al norte de América del Sur durante más de un siglo. Estamos ante una noche histórica en la actividad solar del planeta".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/metsul/status/1789117832287895738&partner=&hide_thread=false

AFP

Temas:

Aurora boreal Uruguay

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos