En los últimos días, Canal 4 anunció que adquirió los derechos para emitir un ciclo que apuesta por uno de los géneros más populares de todos en la televisión y en el entretenimiento general: el true crime. Se trata del programa Código de Investigación (C.D.I.), que se emitió originalmente en canal mexicano Univisión.
Código de Investigación está producido por la productora 360 POWWOW y lo conduce el periodista español Borja Voces, que este jueves fue entrevistado por Luis Alberto Carballo en Algo Contigo, donde ahondaron en las particularidades del ciclo.
"Le vamos a dar una mirada muy detallada a los crímenes más impactantes, a los que más han calado en nuestra comunidad, pero con un desarrollo diferente. Yo soy un gran fanático del true crime y siempre, cuando termino de ver un reportaje, me hace falta un poquito más, más análisis, más detalle, y eso traemos en el programa. No nos quedamos solo en los hechos, sino que vamos a tener una mesa de expertos, ex agentes de la FBI, de la DEA, que nos cuentan cómo se desarrollan los crímenes", explicó el conductor del programa.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Canal4_UY/status/1938357124662276263&partner=&hide_thread=false
Canal 4 emitirá la primera temporada de Código de Investigación, que se estrenó oficialmente el 14 de enero de 2025 en Univisión y donde rápidamente fue uno de los proyectos más exitosos de la cadena.
Según un comunicado, cada episodio "explora a fondo crímenes que han impactado a la opinión pública, combinando investigación periodística rigurosa, tecnología de vanguardia, análisis de expertos en criminología, salud mental y ciencias forenses, y testimonios exclusivos que permiten reconstruir los casos desde una mirada humana y profunda".
Código de Investigación irá los domingos a las 22 horas y el primer caso que se analizará será el de Marlene Ochoa, una joven de 18 años embarazada que fue asesinada por una mujer que se quedó con su hijo.