Dólar
Compra 38,60 Venta 41,00
14 de noviembre 2025 - 11:58hs

El Banco de Previsión Social (BPS) ofrece un subsidio por enfermedad destinado a aquellos trabajadores que no pueden realizar sus tareas debido a razones médicas, ya sea por una enfermedad o un accidente laboral. Este beneficio económico está diseñado para brindar apoyo a un grupo específico de trabajadores y cubre hasta el 70% de sus ingresos.

¿Quiénes pueden acceder al subsidio por enfermedad?

El subsidio por enfermedad está disponible para una amplia gama de trabajadores, entre los que se incluyen:

  • Trabajadores dependientes del sector privado.

  • Empleados de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (vínculo funcional 53).

  • Empleados de la Presidencia de la República (vínculo funcional 57).

  • Socios de cooperativas y trabajadores con jubilación por ley 19.160.

  • Monotributistas con aportación rural o de industria y comercio.

  • Patrones unipersonales de pequeños negocios, con hasta cinco dependientes en los sectores de industria y comercio, o hasta tres dependientes en épocas de zafra.

El subsidio cubre hasta dos años de cobertura por la misma dolencia, con una prórroga de hasta un año adicional en casos específicos. Además, los trabajadores que se enfermen durante su licencia anual reglamentaria deberán suspenderla para acceder al subsidio.

Más noticias

Requisitos para percibir el subsidio

Para acceder al subsidio, los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos de cotización:

  • Jornaleros o destajistas: deben haber trabajado al menos 75 jornales efectivos en el año anterior al último día trabajado.

  • Trabajadores mensuales: deben haber trabajado al menos tres meses de actividad efectiva en el año anterior a la enfermedad, ya sea de forma continua o interrumpida.

  • Monotributistas y titulares de empresas unipersonales: deben estar al día con los aportes y haber cotizado tres meses de actividad efectiva en el año anterior.

En el caso de las embarazadas, tienen derecho a cobrar el subsidio aunque no cumplan con el mínimo de jornales exigidos. También se aplican normas específicas para trabajadores con múltiples empleos, quienes deben estar certificados en todos ellos.

Monto del subsidio por enfermedad

El BPS cubre hasta el 70% de los ingresos gravados de los trabajadores, con un límite máximo de $64.911 a partir de enero de 2025. Este cálculo se realiza tomando como base el promedio de los ingresos recibidos en los 180 días previos al último día trabajado.

Además, el subsidio se paga a partir del cuarto día de certificación de la enfermedad o accidente, aunque si el trabajador está internado, el pago se realizará desde el primer día. En caso de accidente laboral, el BPS complementará lo que no cubra el Banco de Seguros del Estado (BSE), que paga dos tercios del jornal habitual del trabajador.

Condiciones adicionales para patrones

Los patrones que accedan al subsidio recibirán el 70% del ficto patronal o la categoría por la que están registrados, con un tope de $64.911 en el caso de patrones urbanos, y $38.377 para los rurales. Además, durante el período en que reciben el subsidio, los patrones quedan exonerados de los aportes tributarios.

¿Cómo tramitar el subsidio por enfermedad?

El pago del subsidio se realiza mensualmente y se extiende hasta la fecha de baja del trabajador. Para más información sobre cómo tramitar el subsidio o para realizar consultas, los interesados pueden dirigirse al sitio web del BPS o contactar a las sucursales del organismo.

Temas:

BPS SUBSIDIO Trabajadores Banco de Previsión Social bps

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos