El contexto
¿Cuál es la postura de Chioma Nnadi?
La especialista señaló que no es deseable tratar las corporalidades como una "tendencia" y consideró que en las semanas de la moda de la temporada pasada –donde los principales diseñadores presentan sus nuevas colecciones– no había "suficiente representación" en términos de diversidad corporal. "Se sintió casi como si, en ciertos desfiles, las modelos fueran especialmente delgadas", dijo.
La directora de la prestigiosa revista de moda, aseguró que tienen en cuenta la representación de modelos con diferentes cuerpos a la hora de producir sus sesiones de fotos pero consideró que no es algo que puedan "cambiar por su cuenta" y apuntó a las casas de diseño: "los diseñadores están haciendo ropa que es talla muestra", sostuvo.
¿Qué es la diversidad corporal?
El movimiento por la diversidad corporal plantea la necesidad de que diferentes esquemas corporales sean respetados en sociedad y debidamente representados en los ámbitos de influencia. No sólo en relación al peso, sino en lo que respecta, por ejemplo, a las edades, las capacidades y la diversidad racial o de género.
Especialmente en los medios de comunicación, la moda y la publicidad, diferentes modelos como Ashley Graham o Paloma Elsesser se han abierto camino en los últimos años, desafiando los estándares de belleza que imperaban en las pasarelas de las casas de moda más importantes del mundo.
¿Qué vinculo puede tener con Ozempic?
Durante la entrevista Nnadi sugirió que el cambio ha sido parcialmente impulsado por el aumento del uso de medicamentos para perder peso como la popular droga Ozempic, un fármaco que inicialmente fue desarrollado para combatir la diabetes pero se ha popularizado como una droga contra el sobrepeso y la obesidad.
Si bien declaró que el cambio en la industria de la moda no es atribuible a una sola cosa, señaló al uso del medicamento como una posible causa. "Sí creo que Ozempic tiene algo que ver con esto porque estamos viendo a muchas celebridades que lo están usando, y creo que hay un cambio en la cultura sobre cómo pensamos acerca de nuestros cuerpos y cómo los abordamos", opinó.
Ozempic se ha vuelto popular en los Estados Unidos en los últimos años y su uso ha ido en aumento en el Reino Unido.
¿Por qué es una advertencia?
La delgadez extrema fue encarnada en revistas, medios y pasarelas en los años 90 y principios de los 2000 con exponentes y referentes al rededor del mundo.
Aquella representación de la figura femenina fue acompañada entonces por un aumento drástico de los trastornos alimenticios y las enfermedades asociadas.
1645809451128.webp
Desfile de Prada en la semana de la moda de Milán
Tiziana FABI / AFP
Lo que dijo Chioma Nnadi
"Estamos en un momento en el que vemos que el péndulo está volviendo a inclinarse hacia lo delgado como lo 'correcto' y, a menudo, estas cosas se tratan como una tendencia, y no queremos que lo sea". "Estamos en un momento en el que vemos que el péndulo está volviendo a inclinarse hacia lo delgado como lo 'correcto' y, a menudo, estas cosas se tratan como una tendencia, y no queremos que lo sea".
"No hay suficiente representación de la diversidad de cuerpos y algunas modelos son particularmente delgadas" "No hay suficiente representación de la diversidad de cuerpos y algunas modelos son particularmente delgadas"
"Todos deberíamos estar preocupados por esto, yo estoy muy preocupada y muchos de mis colegas también" "Todos deberíamos estar preocupados por esto, yo estoy muy preocupada y muchos de mis colegas también"
"Esperemos que esta temporada sirva como una llamada de atención y que no veamos esa tendencia negativa, que podamos ver progreso" "Esperemos que esta temporada sirva como una llamada de atención y que no veamos esa tendencia negativa, que podamos ver progreso"