Este jueves, no se dictarán clases a nivel de Primaria en todo el país debido al desarrollo de las Asambleas Técnico Docentes (ATD), instancias que se llevarán a cabo en jardines y escuelas para discutir temas de interés docente como los cambios curriculares y presupuestos.
La Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) informó que, a pesar de la suspensión de clases, se garantizará la alimentación escolar en todos los centros educativos. En aquellas escuelas que cuenten con servicio de alimentación tradicional, se preparará un menú de emergencia que podrá ser retirado por los estudiantes. Para los centros con servicios tercerizados en Montevideo, Canelones y Maldonado, se entregarán viandas para ser retiradas. La distribución de la comida será entre las 11:00 y las 13:00 horas.
Por otro lado, aún se espera la confirmación de la fecha de la próxima ATD en Secundaria, mientras que en UTU se ha establecido que la asamblea se llevará a cabo el 6 de setiembre, con diversos temas en la agenda como la violencia, la inclusión educativa, el rol docente y la conformación de grupos.
Qué son las ATD
Las Asambleas Técnico Docentes fueron creadas en 1985 a través de la Ley de Emergencia para la Enseñanza en General. Se trata de órganos deliberantes que tienen facultades de "iniciativa y funciones consultivas" en temas técnico-pedagógicos y en temas educativos.
Funcionan por cada centro de enseñanza y también en asambleas nacionales de docentes de cada Consejo de Educación.
En el caso de Primaria, desde el 9 de junio sesionó una ATD extraordinaria nacional que reunió a decenas de docentes en el Parque de la UTE en Minas.
Allí se abordaron distintos temas referidos a la Transformación Curricular Integral (TCI) hasta el 13 de junio.
Una vez culminada la ATD extraordinaria nacional, se convocó a las ATD extraordinarias en cada escuela, lo que tendrá lugar este 20 de junio. Se prevé que en esa jornada los docentes debatan lo analizado a nivel nacional.