8 de julio 2025
Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
30 de agosto 2024 - 13:50hs

La Fundación Jazmín, creada en 2015, ha sido un faro de esperanza para muchas familias en Uruguay. Fundada por la Dra. Nadia Dib y el Arq. Fabián Kopel en honor a su hija Jazmín, quien vive con una discapacidad desde su nacimiento, la organización se ha dedicado a garantizar que todos los niños puedan disfrutar de su infancia sin barreras.

Desde sus inicios, la Fundación ha trabajado en la creación y donación de espacios de juego accesibles e inclusivos, como la Plaza Portugal, el Espacio de Juegos de Vázquez Ledesma y Benito Blanco, así como en diversas instituciones educativas como Yavne y Teeny Tiny. Entre sus logros más recientes, destaca el espacio de juegos inaugurado en el Jardín Botánico de Montevideo y la actual construcción de la Plaza Ituzaingó.

Estos espacios son ejemplos concretos de cómo el diseño accesible puede transformar la vida de muchos niños, permitiéndoles participar plenamente en actividades recreativas junto a sus pares y familias, sin barreras que los limiten. Cada parque y espacio creado por la Fundación no solo promueve la diversión, sino que también simboliza un avance hacia una sociedad más inclusiva, donde todos los niños tienen la oportunidad de interactuar, crecer y aprender juntos.

P_Portugal-100.jpg

Para llevar a cabo estos proyectos, la Fundación ha establecido desde sus orígenes un convenio marco con la Intendencia de Montevideo, ampliable a otras intendencias, y con la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FADU) de la Udelar. Este acuerdo permite intervenir en el espacio público de manera democrática, donde los espacios de juego han sido diseñados, en su mayoría, por estudiantes a través de concursos de ideas, bajo la tutela de reconocidos profesionales que colaboran con la Fundación. Estos expertos supervisan los recaudos y proyectos ejecutivos para su correcta implementación, mientras que la Intendencia aprueba los proyectos y aporta nuevas ideas. Además, el proceso de concurso siempre ha contado con la participación de al menos tres instituciones, integrando posteriormente a la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU) y la Universidad ORT.

Uno de los proyectos más ambiciosos de la Fundación es la campaña de Hamacas Inclusivas para todos los departamentos del Uruguay, que tiene como objetivo instalar hamacas diseñadas para que todos los niños con y sin discapacidad cercanos a su radio de vida. Esta iniciativa, profundamente ligada al origen de la Fundación, ha recibido más de 500 solicitudes, lo que subraya la urgente necesidad de seguir creando espacios inclusivos.

P_Portugal-092 (1).jpg

En el marco de los preparativos por los 10 años de la Fundación y en el mes en que Jazmín cumple 15 años, la Fundación ha organizado un concierto sinfónico a beneficio que se llevará a cabo el martes 3 de septiembre en el Teatro Movie de Montevideo Shopping. Este evento no solo promete una velada de música excepcional, sino que también tiene un propósito crucial: todo lo recaudado se destinará a la instalación de un nuevo espacio de juegos junto al Centro Especializado de Neuropediatría del Hospital Pereira Rossell. Además, se anunciará la creación de la nueva Fundación Uruguaya de Neuropediatría Infantil (FUNI), que será liderada por los destacados neuropediatras Dr. Gabriel González y Dr. Alfredo Cerisola, entre otros reconocidos profesionales.

Para aquellos que deseen colaborar o conocer más sobre la Fundación, pueden visitar su sitio web oficial o ponerse en contacto con la coordinadora ejecutiva, Lic. Paula Spinatelli. Este concierto que cambiará la vida de los presentes es una oportunidad para sumarse a una causa que busca cambiar vidas y construir un futuro donde todos los niños puedan jugar, crecer y soñar en igualdad de condiciones.

Temas:

Fundación Jazmín Uruguay

Seguí leyendo

Te Puede Interesar