El Comité Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) informó este jueves a los integrantes de su Congreso (fútbol profesional, amateur y grupos de interés) que FIFA le dio la razón ante el reclamo de la Liga Uruguaya de Fútbol Profesional (LUFPRO), que pretende asumir el control del fútbol profesional y planteó que seguirá sin reconocerla.
La LUFPRO, que fue creada el 17 de marzo de 2021 y preside Fernando Marasco, reclamó en junio pasado ante la AUF que procediera a dar los pasos para otorgar a su organización el control del fútbol profesional en Uruguay.
Desde el cambio de Estatuto exigido por FIFA, que se votó en noviembre de 2018, el nuevo escenario político estableció que la organización del fútbol profesional será resorte de la AUF, pero dejó contemplada la creación de la figura de la Liga Profesional para manejar la organización de esos torneos.
Entonces, un grupo de clubes que estaba enfrentado con la AUF, creó la LUFPRO para tener la organización del Campeonato Uruguayo de Primera y de Segunda divisiones profesionales de la Asociación. Esta disputa lleva tres años desde que en 2021 fuera creada la LUFPRO.
Frente al último reclamo de la LUFPRO, de junio pasado, y la denuncia, según la comunicación que la AUF envió a su congreso, que "la Liga realizó gestiones para obtener propuestas para la renovación del contrato actual de televisión ente AUF y Tenfield", el comité ejecutivo resolvió por mayoría denunciar ante FIFA y Conmebol la situación que se planteó en el fútbol uruguayo que definió como "injerencia de terceros ante el avasallamiento a las legítimas y estatutarias facultades que le corresponden a AUF".
Luego de seis meses, FIFA respondió en noviembre a la AUF que "el Estatuto de la AUF determina en su art. 17 los criterios necesarios para el reconocimiento de una Liga, así como sus consecuencias y facultades otorgadas. Dispone el art. 17.1 del Estatuto de la AUF que 'los Clubes, Ligas, Asociaciones, Organizaciones y otras agrupaciones de clubes afiliadas a la AUF, estarán subordinadas y serán reconocidas por la AUF'. En razón de lo expuesto, en base a la información y documentación presentada por la AUF, concluimos que, a la fecha, no existe Liga constituida y reconocida en concordancia con los estatutos de la FIFA y de la AUF. Por lo tanto, se considera que la prerrogativa de ejercer la gestión y administración del fútbol profesional en Uruguay es de competencia exclusiva de la AUF".
El fútbol uruguayo está en proceso de definición de la negociación de los derechos de televisión, cuyo acuerdo actual entre AUF y Tenfield vencerá en diciembre 2025.