Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
19 de septiembre 2025 - 19:30hs

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) se encuentra en los últimos días previos a realizar el llamado a licitación para adquirir los derechos del fútbol uruguayo.

Preguntas claves para entender el tema de derechos de TV

  • ¿Cuál es el plazo del llamado a licitación que realiza la AUF para adquirir los derechos de TV del fútbol uruguayo?
  • La AUF lo realiza para el período 1° de enero 2026 hasta el 31 de diciembre 2029.

  • ¿Cuáles son los productos que pone a licitación?
  • Todos los torneos de clubes profesionales y amateur.
    Torneos de Primera División Profesional
    Segunda División Profesional
    Primera División Amateur (C)
    Copa AUF Uruguay
    Juveniles A y B
    Fútbol femenino
    Fútbol playa
    Fútbol sala
    Copa Nacional de Clubes de OFI
    Campeonato Nacional de Clubes de OFI

  • ¿Quiénes pueden participar de la licitación?
  • Todas aquellas personas físicas o jurídicas que formulen una propuesta a la AUF dentro del marco establecido en los pliegos de llamado abierto a interesados.

  • ¿Cuál es el piso que estableció la AUF para negociar todos los derechos por cuatro años?
  • Proyecta una recaudación base de US$ 184.000.000 (este monto equivale a US$ 46.000.000 por año).
    Ese es el piso establecido para todos los pliegos, que se dividen de la siguiente forma:
    1) Derechos de TV abierta y TV por cable en Uruguay (incluye resúmenes audiovisuales, Largos, Cortes, Highlights, Nearlive), US$ 106.000.000.
    2) Derechos de streaming, US$ 34.000.000.
    3) Derechos de TV internacionales (incluye resúmenes audiovisuales, largos, cortes, highlights, nearlive y derechos audiovisuales de resúmenes y highlights nearlive, US$ 6.000.000.
    4) Derechos de esponsorización y merchandising, US$ 24.000.000.
    5) Derechos comerciales de otras competiciones (fútbol amateur, juveniles, femenino, playa, sala) US$ 6.000.000
    6) Live feeds y data feeds en el extranjero US$ 8.000.000.
  • ¿En cuántos bloques se realizará la licitación?
  • Bloque I- Licitación de derechos comerciales, incluyendo la comercialización y distribución de los siguientes Derechos Comerciales en los siguientes sublotes:

    • Derechos audiovisuales locales – TV abierta y TV por cable (incluye resúmenes audiovisuales, Largos, Cortes, Highlights, Nearlive);
    • Derechos audiovisuales locales – Streaming OTT;
    • Derechos audiovisuales internacionales (incluye resúmenes audiovisuales, largos, cortes, highlights, nearlive; Derechos Audiovisuales de Resúmenes y Highlights Nearlive;
    • Derechos de sponsorship & merchandising;
    • Derechos comerciales de otras competiciones;
    • Live feeds y data feeds en el extranjero.

Bloque II- Servicios de producción audiovisual, incluyendo la producción audiovisual in situ de los partidos, la transmisión de la señal, la provisión y operación de móviles de producción y distribución, y la producción de señal para el VAR.

Bloque III- Servicios de producción comercial, incluyendo la producción del kit comercial del día de partido, provisión y gestión de cartelería física y sistemas LED perimetrales, y provisión y gestión de los tapetes publicitarios 3D en campo, y otros accesorios comerciales.

¿Tenfield tiene derecho a igualar?

Tenfield, empresa que tiene los derechos del fútbol uruguayo hasta el 31 de diciembre de 2025, puede igualar cualquier o todos los lotes siempre y cuando, establece el documento de la AUF, se presente a la licitación con los montos mínimos establecidos como piso para cada llamado.

  • ¿Las empresas interesadas pueden ofertar en un lote o en todos?
  • Los concursantes podrán presentar ofertas respecto a un lote o sublote, respecto a algunos o respecto a todos.
    Los lotes y sublotes se adjudicarán por separado.
    La adjudicación en el bloque 1 (derechos comerciales) será al mejor postor (precio más alto en cada lote) en cada sublote por separado.
    En los otros dos lotes (producción audiovisual y producción comercial), el adjudicatario será el que ofrezca menor precio por los servicios que prestará a la AUF.

Otras preguntas sobre los derechos de TV

  • ¿Cómo se pagará el nuevo contrato con la AUF?
  • En el borrador de los pliegos quedó establecido que todos los pagos que conforme el llamado corresponda efectuar a la AUF deberán realizarse en su totalidad directamente a la Asociación, quedando prohibidos y siendo inoponibles a la AUF cualquier pago realizado a alguna institución bajo la forma de préstamos, cesión de créditos, etc.. Las obligaciones solo se considerarán cumplidas cuando la AUF reciba el monto completo a que está obligado el contratista. Los pagos serán mensuales y se deben abonar a mes adelantado.

  • ¿Cuáles son las penalidades y de qué forma se puede rescindir el contrato?
  • En caso de los lotes de derechos comerciales, si un contratista incurra en dos incumplimientos consecutivos o tres en un año calendario, la AUF podrá unilateralmente, y sin intimación previa, considerar rescindido el contrato asumiendo inmediatamente el pleno ejercicio de todos los derechos licenciados o contratados, todo sin indemnización alguna.

  • ¿De qué forma se presentan las ofertas?
  • Se presentarán mediante correo electrónico y tendrá una tolerancia de cinco minutos. La fecha y hora de registro será validada por el sistema del equipo de compliance independiente que contrató la AUF para esta licitación.
    Se deben enviar en dos "sobres virtuales": estos sobres son correos electrónicos que contendrán la información de los oferentes.
    En el sobre 1 deben incluir los requisitos mínimos (experiencia, propuestas y planes técnicos) y en el sobre 2 se incluirá la propuesta económica. En caso de que el primer sobre, "requisitos mínimos habilitantes", no cumpla quedarán eliminados del concurso.

  • ¿Cuál es el costo del pliego para participar en la licitación?
  • Los oferentes deberán adquirir el pliego que tiene un costo de US$ 10.000.
Temas:

Derechos de televisión del fútbol uruguayo AUF

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos