La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) se encuentra en los últimos días previos a realizar el llamado a licitación para adquirir los derechos del fútbol uruguayo.
Bloque II- Servicios de producción audiovisual, incluyendo la producción audiovisual in situ de los partidos, la transmisión de la señal, la provisión y operación de móviles de producción y distribución, y la producción de señal para el VAR.
Bloque III- Servicios de producción comercial, incluyendo la producción del kit comercial del día de partido, provisión y gestión de cartelería física y sistemas LED perimetrales, y provisión y gestión de los tapetes publicitarios 3D en campo, y otros accesorios comerciales.
¿Tenfield tiene derecho a igualar?
Tenfield, empresa que tiene los derechos del fútbol uruguayo hasta el 31 de diciembre de 2025, puede igualar cualquier o todos los lotes siempre y cuando, establece el documento de la AUF, se presente a la licitación con los montos mínimos establecidos como piso para cada llamado.
- ¿Las empresas interesadas pueden ofertar en un lote o en todos?
- Los concursantes podrán presentar ofertas respecto a un lote o sublote, respecto a algunos o respecto a todos.
Los lotes y sublotes se adjudicarán por separado.
La adjudicación en el bloque 1 (derechos comerciales) será al mejor postor (precio más alto en cada lote) en cada sublote por separado.
En los otros dos lotes (producción audiovisual y producción comercial), el adjudicatario será el que ofrezca menor precio por los servicios que prestará a la AUF.
Otras preguntas sobre los derechos de TV
- ¿Cómo se pagará el nuevo contrato con la AUF?
- En el borrador de los pliegos quedó establecido que todos los pagos que conforme el llamado corresponda efectuar a la AUF deberán realizarse en su totalidad directamente a la Asociación, quedando prohibidos y siendo inoponibles a la AUF cualquier pago realizado a alguna institución bajo la forma de préstamos, cesión de créditos, etc.. Las obligaciones solo se considerarán cumplidas cuando la AUF reciba el monto completo a que está obligado el contratista. Los pagos serán mensuales y se deben abonar a mes adelantado.
- ¿Cuáles son las penalidades y de qué forma se puede rescindir el contrato?
- En caso de los lotes de derechos comerciales, si un contratista incurra en dos incumplimientos consecutivos o tres en un año calendario, la AUF podrá unilateralmente, y sin intimación previa, considerar rescindido el contrato asumiendo inmediatamente el pleno ejercicio de todos los derechos licenciados o contratados, todo sin indemnización alguna.
- ¿De qué forma se presentan las ofertas?
- Se presentarán mediante correo electrónico y tendrá una tolerancia de cinco minutos. La fecha y hora de registro será validada por el sistema del equipo de compliance independiente que contrató la AUF para esta licitación.
Se deben enviar en dos "sobres virtuales": estos sobres son correos electrónicos que contendrán la información de los oferentes.
En el sobre 1 deben incluir los requisitos mínimos (experiencia, propuestas y planes técnicos) y en el sobre 2 se incluirá la propuesta económica. En caso de que el primer sobre, "requisitos mínimos habilitantes", no cumpla quedarán eliminados del concurso.
- ¿Cuál es el costo del pliego para participar en la licitación?
- Los oferentes deberán adquirir el pliego que tiene un costo de US$ 10.000.