El Club Atlético River Plate cumplió el viejo anhelo de iluminar el Parque Federico Omar Saroldi, su estadio en el Prado, obra que fue estrenada este domingo en el partido ante Nacional por la primera fecha del Torneo Clausura.
La red lumínica del Parque Saroldi
La red lumínica del Parque Saroldi
@willietucci
Los darseneros presentaron su nueva red lumínica con un evento especial que contó con la música de Jorge Nasser, reconocido hincha del equipo.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/cariverplateuru/status/1825264765221937419&partner=&hide_thread=false
Además, obviamente, se fijó el horario del partido para que fuera nocturno.
¿Cuánto salieron las luces del Saroldi?
La iluminación del Saroldi tuvo una inversión de US$ 300.000 por luces de 600 lúmenes, según dijo el presidente de River Plate, Fabián Motta, al programa Hora 25 de Radio Oriental.
La red lumínica del Parque Saroldi
La red lumínica del Parque Saroldi
@cariverplateuru
“Las importaciones se trancaron y tuvimos que pedir exoneraciones al Ministerio de Industria, por lo que todo se demoró más de lo que pensábamos, pero nos propusimos terminar la obra este año”, destacó el titular de los darseneros, quien señaló que tuvieron que sortear “problemas de todo tipo, financieros y económicos”, para la realización de la obra.
Con respecto a la potencia de la red y los requisitos para la TV, Motta señaló que “alcanza y sobra para la televisación local”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/cariverplateuru/status/1825267702455210016&partner=&hide_thread=false
El objetivo de River Plate es recibir partidos por el torneo local y no encuentros internacionales, ya que en ese caso se pide una mayor iluminación y un aforo que el Saroldi por ahora no tiene.
Otros escenarios iluminados de Montevideo tienen diferentes lúmenes: el Campeón del Siglo cuenta con 3.000, el Gran Parque Central de Nacional con 1.500 y el Estadio Centenario con 1.500.
Los requerimientos de Conmebol
Tanto para la Copa Libertadores como para la Copa Sudamericana, Conmebol establece que se necesita un mínimo de 1300 lux, la unidad que mide la intensidad de iluminación sobre una superficie determinada.
"Los estadios que cuenten con valores lumínicos de hasta 649 lux no serán habilitados para partidos de Conmebol y los estadios que cuenten con valores lumínicos de entre 650 lux y 1299 lux serán habilitados provisionalmente para partidos de Conmebol Libertadores, pero sujetos a retención económica sobre los derechos de participación, a ser devuelta una vez regularizado y alcanzado el requisito mínimo de lux vigente al momento de la solicitud, previa reinspección de la Conmebol", dice el reglamento.