Es uno clásico de las transmisiones electorales de los canales abiertos de la televisión uruguaya: el reloj marca las 20.30 horas (aunque haya que obligarlo a marcar esa hora antes que en los relojes de la competencia) y los conductores anuncian con mucha ceremonia la primera proyección de escrutinio de la noche, a cargo de su encuestadora asociada.
En las elecciones internas de este 30 de junio, sin embargo, esa tradición no tendrá lugar, al menos en los tres canales abiertos privados.
Los canales 4, 10 y 12 optaron en esta instancia por no contratar ese servicio, y se apoyarán en los datos oficiales de la Corte Electoral, a medida que estos se vayan publicando, según confirmaron desde cada uno de ellos a El Observador.
Las consultoras que habitualmente colaboran con cada uno de los canales estarán presentes en la cobertura, aunque prestando análisis y comentarios.
A modo de antecedente, en el pasado referéndum sobre la Ley de Urgente Consideración que tuvo lugar en marzo de 2022, tampoco se realizaron proyecciones de escrutinio.
¿Qué pasará en octubre y eventualmente en noviembre? Desde Canal 4 y Canal 12 confirmaron a El Observador que las proyecciones de escrutinio volverán a realizarse para la elecciones nacionales de octubre. En el caso de Canal 10 aún no han tomado una decisión al respecto de las próximas instancias del ciclo de votaciones.