Calor en Uruguay: cinco trucos infalibles para refrescar tu casa sin aire acondicionado
Según el pronóstico de Inumet para el Área Metropolitana, el mercurio registrará una máxima de 31° C, con viento del sector norte de hasta 40 km/h.
14 de noviembre 2025 - 13:38hs
En la antesala del fin de semana, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) anticipó el arribo de un nuevo frente calor que afectará este viernes 14 de noviembre al territorio nacional.
Según el pronóstico oficial para el Área Metropolitana, el mercurio registrará una máxima de 31° C, con viento del sector norte de hasta 40 km/h.
INUMET
En la misma línea, el meteorólogo Nubel Cisneros agregó que Uruguay experimentará "mucho calor", especialmente en los departamentos del norte del país, donde las temperaturas tocarán los 38° C.
"Vamos a estar con temperaturas muy elevadas y esto va a desencadenar en tormentas puntualmente fuertes”, continuó el experto en su participación diaria en Subrayado (Canal 10).
Embed
Sábado con temperaturas de 36° y 38° en el norte del país. Para el domingo se prevén lluvias y tormentas puntualmente fuertes, anunció Nubel Cisneros. pic.twitter.com/IdsBOV1tMG
Potenciados por el fenómeno de La Niña, las alternativas para lograr refrescar los ambientes ganan nuevamente relevancia, más aún en aquellos inmuebles que no disponen de aire acondicionado.
Cinco trucos caseros infalibles para refrescar tu casa sin aire acondicionado
1) Inviertir el sentido de giro de tu ventilador de techo
image
Asegurá que tu ventilador esté configurado con las aspas girando hacia adelante o en sentido contrario a las agujas del reloj. Esto favorece la refrigeración al extraer el aire más fresco del suelo. Según el Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales , "un ventilador de techo puede ayudar a que una habitación se sienta hasta 10 grados más fresca y consume solo el 10% de la energía de un aire acondicionado central".
2) Cubrir las ventanas
image
Durante las horas más calurosas de este viernes, conviene cerrar las cortinas o persianas para bloquear los rayos solares. Según el Departamento de Energía de los Estados Unidos , aproximadamente el 76 % de la luz solar que incide sobre las ventanas estándar de doble acristalamiento se convierte en calor. Las cortinas térmicas y las cortinas opacas son especialmente eficaces para reducir el impacto de los rayos del sol.
3) Ventanas abiertas por la noche
image
Al atardecer, conviene abrir las ventanas nuevamente. La razón de esta práctica radica en que, probable, la temperatura exterior sea más baja que la de tu hogar. Además, se recomienda quitar las cortinas para que circule el aire fresco.
4) Crea una brisa cruzada
Según el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de los Estados Unidos, se puede crear ventilación cruzada natural abriendo las ventanas y las puertas, y ajustando el tamaño y la ubicación de las aberturas para ventilar diferentes zonas de la casa.
image
Esto se lograr, por ejemplo, al habilitar una ventana pequeña para que entre aire y una ventana más grande para que salga., aumentando así la velocidad del aire y, por lo tanto, refrescar el perímetro de la habitación.
5) Cerrar las puertas de las habitaciones no utilizadas
image
Finalmente, se recomienda minimizar el espacio que necesita refrigeración cerrando las habitaciones y baños que no se usen. De esta forma, se "atrapa" el calor y se lo mantiene fuera del camino.