Dólar
Compra 38,60 Venta 41,00
7 de noviembre 2025 - 13:50hs

Un estudio publicado en el Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur de Argentina halló un potencial beneficio antiviral desconocido de la yerba mate.

El análisis centrado en la comparación de los roles de extractos ricos en fucoidanos en infecciones de origen viral correspondiente a una tesis de grado, destacó las posibles aplicaciones de la planta guaraní en el diseño de estrategias complementarias para la prevención o tratamiento de cuadros infecciosos.

¿Cuál es el efecto desconocido de la yerba mate contra el dengue?

1712004601799.webp
Yerba mate

Yerba mate

Los resultados obtenidos en el estudio disponible en el Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" respaldaron el potencial antiviral de los extractos presentes en la Ilex paraguariensis, nombre científico de la yerba mate, como fuente sostenible y accesible de moléculas bioactivas aplicables en el diseño de estrategias terapéuticas frente a infecciones virales como el dengue.

Más noticias

"En conjunto, estos hallazgos sugieren que la yerba mate podría ser una fuente prometedora de moléculas con potencial antiviral, con posibles aplicaciones en el diseño de estrategias complementarias para la prevención o tratamiento de infecciones virales con dual función en aquellos pacientes oncogénicos", amplió el texto.

propiedades del mate

Los resultados experimentales reforzaron también las conclusiones obtenidas en estudios insilico previamente desarrollados en el laboratorio de la Dra. Salvatierra, en los cuales se seleccionaron diversos compuestos bioactivos presentes en extractos de Ilex paraguariensis, entre ellos Rutina (rutósido o vitamina P) y su acoplamiento molecular con los sitios activos de las proteínas no estructurales NS3 (proteasa) y NS5 (ARN polimerasa dependiente de ARN, RdRp) del virus del dengue.

"El acoplamiento viral revelaron que Rutina presentó altas afinidades de unión a la proteína NS5 en todos los serotipos de DENV, con valores de energía de acoplamiento de –8.7; –9.1; –9.6 y –9.8 kcal/mol para los serotipos 1, 2, 3 y 4, respectivamente, lo que sugiere que podría interferir con la actividad catalítica de la ARN polimerasa viral (RdRp), desestabilizando la conformación de la proteína NS5 e inhibiendo la replicación del genoma viral", repasó la tesis.

Cuáles son los beneficios del mate

image

El Centro de Medicina y Especialidades (CME) de Uruguay detalló los compuestos bioactivos de la yerba mate, entre los que se destacan polifenoles, antioxidantes y saponinas.

Antioxidantes: Posee un gran poder antioxidante debido a su alta concentración de polifenoles, compuestos que mejoran las defensas naturales del organismo y lo protegen del daño celular. El mate cebado caliente (así lo tomamos en el paisito) contiene un 60% de antioxidante más que el té verde. Esto contribuye a retrasar el envejecimiento celular.

Vitaminas: Contiene vitaminas del grupo B, esenciales para las funciones corporales como la producción de energía y de células rojas de la sangre.

Además, aporta vitamina C, importante para el sistema inmunológico. Tener en cuenta que, para poder aprovechar esta vitamina, el agua de infusión no debe estar muy caliente.

Minerales: Contiene potasio, un mineral esencial y necesario para el correcto funcionamiento del corazón, y magnesio, que ayuda al cuerpo a incorporar proteínas. También podemos encontrar hierro, calcio y fósforo.

Estimulantes: Contiene xantinas (cafeína, teobromina, teofilina), compuestos bioactivos que estimulan el sistema nervioso central y promueven la actividad mental. Además, aumentan los niveles de energía y la concentración. Las propiedades energizantes de la mateína ayudan a combatir la fatiga mental y física, al igual que el café. Al actuar como un energizante natural, también es un antidepresivo natural. Además, por tratarse de una bebida que se comparte con amigos y seres queridos, fomenta momentos de bienestar y alegría.

Purificantes: el mate también tiene un efecto diurético y medianamente laxante, por lo tanto, evita la retención de líquidos y mejora el desarrollo de la función renal. Así, contribuye a que el cuerpo elimine toxinas y se purifique de forma natural.

Por último, pero no menos importante, es una bebida con bajo contenido en calorías y sodio.

Temas:

Yerba mate Dengue

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos