Dólar
Compra 38,60 Venta 41,00
6 de noviembre 2025 - 17:32hs

La Liga de Amas de Casa y el Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas (SUTD) llegaron a un acuerdo para la creación de tres categorías laborales que comenzarán a regir en marzo del año que viene. Las empleadas recibirán un crecimiento real de salarios de 4,2% en dos años.

La gremial de amas de casa informó este jueves que por primera vez se establecieron tres categorías para el empleo doméstico que tendrán salarios mínimos diferenciados según la tarea principal. La primera es de trabajo general e incluye tareas de limpieza, mantenimiento del hogar, lavado, planchado y mandados.

La segunda es cocina, con la elaboración de alimentos, desde la planificación hasta la preparación de menús.

Más noticias

La tercera es cuidados, que abarca la atención directa de personas (niños, adultos mayores o personas con necesidades especiales).

El convenio, que se firmará en los próximos días, también incluye beneficios para las trabajadoras. Habrá tres días de licencia con goce de sueldo para el cuidado de familiares internados; tres horas anuales de licencia por salud mental y ajustes en el presentismo, que desde 2026 se prorrateará mensualmente.

La vocera de la Liga de Amas de Casa, Cristina Novello, señaló que fue “una negociación muy compleja y dura por momentos, donde las posiciones no siempre coincidieron, pero que finalmente permitió arribar a consensos que fortalecen el diálogo y la formalidad del sector”.

El sector doméstico está incluido en la primera franja de los lineamientos elaborados por el Poder Ejecutivo para la actual ronda de Consejos de Salarios, con ingresos nominales de hasta $ 38.950.

La pauta oficial establece un ajuste nominal de 7% el primer año (3,3% en julio de este año y 3,6% en enero de 2026), y de 6,4% en el segundo año (2,8% en julio de 2026 y 3,5% en enero de 2027). El crecimiento real de salarios proyectado es de 4,2% en el período de dos años -vigencia del convenio-, considerando la estimación oficial de inflación anual de 4,5%.

Temas:

amas de casa empleo doméstico trabajadoras domésticas

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos