14 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
20 de diciembre 2024 - 11:02hs

En un mundo cada vez más acelerado y urbanizado, la búsqueda de un lugar que ofrezca tranquilidad, seguridad, y contacto directo con la naturaleza se convirtió en una necesidad creciente para quienes desean una vida más equilibrada. En este contexto, surge Los Olivos de los Horneros, un ambicioso proyecto residencial mixto que promete convertirse en un nuevo referente en el este montevideano, en una de las zonas de mayor proyección inmobiliaria de los últimos años.

El espacio se ubica en un predio de 80 hectáreas sobre el Camino de los Horneros, en Canelones, Uruguay, un área que fue reconocida por su crecimiento exponencial en el sector inmobiliario. El lugar se divide en una urbanización que incluye tanto una vasta oferta residencial como una mezcla de servicios de recreación, esparcimiento y turismo, que promueve un estilo de vida más relajado pero sin perder de vista la cercanía con la ciudad.

Evento Los Olivos

Con una extensión de 72 hectáreas, Los Olivos de los Horneros incluirá 450 lotes destinados a la construcción de viviendas unifamiliares y 20 edificios de mayor densidad. Este desarrollo se organiza en 7 barrios diferenciados, que, sin embargo, compartirán el acceso a una serie de servicios y comodidades comunes que buscan promover una comunidad cohesionada, dinámica y segura.

En un contexto donde la tranquilidad y la protección son esenciales, el proyecto contará con un sistema integral de seguridad privada. Este incluirá guardias físicos en todos los accesos, además de rondas de patrullaje constante tanto dentro del barrio como en su perímetro. Complementando esta estrategia, habrá circuitos cerrados de televisión (CCTV) que garantizarán una vigilancia constante.

Evento Los Olivos

La naturaleza como protagonista

El corazón de Los Olivos de los Horneros no es solo su infraestructura moderna y sus servicios, sino también su entorno natural. El terreno sobre el que se erige el proyecto presenta características geográficas excepcionales, con cuencas y valles bajos, cañadas y una flora autóctona que dotan al lugar de un paisaje único. En lugar de alterar este ecosistema, el proyecto busca revalorizarlo y preservarlo, integrándolo armoniosamente con las áreas urbanizadas.

El diseño del proyecto se basa en un enfoque que procura la preservación ambiental, transformando los espacios naturales en parques de uso común. La intervención humana en este entorno se limita a la creación de corredores visuales que permiten disfrutar del paisaje sin alterarlo. De esta manera, los residentes podrán vivir en un entorno que promueve la sostenibilidad, sin renunciar a las comodidades de la vida moderna.

Además, el proyecto tiene un enfoque educativo y de conciencia ambiental, con la inclusión de plantaciones de olivos en cada uno de los macrolotes del barrio. Esta iniciativa busca involucrar a las escuelas y colegios locales en el trabajo de la tierra, promoviendo la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente desde una edad temprana. A través de talleres y actividades educativas, se fomentará el vínculo de los futuros residentes con la naturaleza y con el trabajo en el campo.

El residencial contará con el Moorlands School, que ofrecerá para niños de 1 a 6 años de edad una propuesta bilingüe comprometida con la innovación educativa, incluyendo diversas corrientes pedagógicas como la estimulación temprana Montessori y Reggio Emilia entre otras.

Evento Los Olivos

Un proyecto multidimensional: residencial y turístico

Los Olivos de los Horneros no es solo un barrio residencial, sino un proyecto mixto que incluye un enfoque turístico que enriquece la propuesta general. En este sentido, el desarrollo contará con un hotel boutique que ofrecerá a los visitantes una experiencia única, enfocada en el descanso y la tranquilidad. Además, se incluirán áreas gastronómicas temáticas, que invitarán tanto a residentes como a turistas a disfrutar de la cocina local e internacional en un ambiente rodeado de naturaleza.

La oferta de ocio y esparcimiento estará asegurada gracias a la creación de un Clubhouse, donde los residentes podrán acceder a diversas instalaciones deportivas y de recreación. Desde canchas de tenis hasta espacios para actividades al aire libre, este centro se convertirá en un punto de encuentro fundamental para la comunidad.

Para aquellos interesados en la historia y la cultura local, el proyecto incluye la creación de un museo de los Olivos, que rendirá homenaje a esta emblemática planta, que será símbolo de la comunidad. Este museo será un lugar ideal para aprender sobre la historia del olivo y su impacto en la región, al tiempo que reforzará la identidad del barrio y su vínculo con el medio ambiente.

El desarrollo también contempla una mejora sustancial en la infraestructura vial de la zona. Para garantizar la conectividad y el acceso, está prevista la cesión de 6.5 metros de ancho para el ensanche del Camino de los Horneros, facilitando el tránsito en esta arteria clave que conecta la zona con el resto de Montevideo. Además, se planea la ampliación de la calzada en un tramo de 30 metros, lo que permitirá una mayor fluidez del tráfico. Se incorporará también una senda peatonal y bicisenda, promoviendo la movilidad sustentable dentro del barrio y en sus alrededores.

Uno de los principales atractivos de Los Olivos de los Horneros es, sin duda, su proyección de valorización. Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del este montevideano, este proyecto promete ser una inversión segura para quienes decidan apostar por su futuro. Su cercanía con el tradicional barrio de Carrasco y su conexión con el entorno natural, combinado con la calidad de sus servicios y la infraestructura de primer nivel, hacen de este espacio una oportunidad única para quienes buscan una vivienda con un alto potencial de revalorización.

Los Olivos de los Horneros es mucho más que un proyecto residencial. Es una propuesta que combina lo mejor de la modernidad y la tradición, la comodidad y la naturaleza, la seguridad y el esparcimiento. Es un lugar pensado para quienes buscan un estilo de vida más tranquilo, pero con todas las comodidades de una vida urbana. Con una infraestructura de vanguardia, un diseño respetuoso con el medio ambiente y una clara visión de futuro, este proyecto se posiciona como una de las mejores opciones para quienes buscan no solo una casa, sino un nuevo estilo de vida en uno de los lugares más privilegiados del este montevideano.

Temas:

olivos Montevideo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar