El FIA TCR World Tour vuelve a Uruguay este fin de semana para su segunda edición en el Autódromo Victor Borrat Fabini de El Pinar, donde el piloto Santiago Urrutia será el principal protagonista en busca de la victoria.
Luego de la primera edición realizada el año pasado con más de 20.000 espectadores, el automovilismo volverá a tener una prueba de nivel internacional en las pistas uruguayas-
El campeonato mundial del concepto TCR se unirá al cronograma del TCR South America para competir en conjunto durante los entrenamientos, la clasificación y las dos habituales carreras del domingo.
Esta será la segunda vez que el campeonato mundial llegue a tierras uruguayas. El año pasado fue el estreno de El Pinar Mundial de TCR y este fin de semana repetirá, pero esta vez con el circuito homologado en grado 4 por la Federación Internacional del Autómovil (FIA).
Santiago Urrutia
El coche de Santiago Urrutia
Las mejoras en El Pinar para recibir al TCR
Desde la llegada del concepto TCR a la región, el circuito uruguayo fue mejorando sus instalaciones para ser una pieza importante en el calendario del TCR South America Banco BRB.
El trazado fue modificado en 2023 cuando se ampliaron unos 500 metros, se sumó una nueva capa de asfalto en la curva Gonzalo "Gonchi" Rodríguez, se sellaron fisuras y repararon baches y se ensanchó y se agregaron pianos.
El campeonato de TCR South America llega a El Pinar más ajustado que nunca. Con los resultados de Interlagos, el Raphael Reis pasó a liderar el certamen por solo un punto por sobre Juan Ángel Rosso.
Ahora el brasileño suma unas 179 unidades y el argentino quedó con 178. En tercer lugar se ubica Pedro Cardoso a 16 puntos de Reis.
Santiago Urrutia
El equipo de Santiago Urrutia
En la clasificación del FIA TCR World Tour, el argentino Esteban Guerrieri se prendió en la lucha por el campeonato. La victoria y el cuarto lugar de su paso por Brasil lo acercaron a solo 15 puntos del húngaro Norbert Michelisz de Hyundai.
Por su parte, el uruguayo Santiago Urrutia está en el séptimo lugar a más de 50 unidades de la punta.
La actividad en pista iniciaba este viernes con un shakedown. Continuará el sábado con los dos entrenamientos y la tanda clasificatoria y terminará el domingo con las dos carreras que comenzarán a las 10:10 y a las 15:25, respectivamente.
CRONOGRAMA
Viernes 2 de agosto
15:00 a 16:00 – Entrenamiento Súperturismo
16:40 a 17:00 – Shakedown
Sábado 3 de agosto
09:00 a 09:30 – Entrenamiento Libre 1
09:40 a 10:00 – Entrenamiento Súperturismo
12:30 a 13:00 – Entrenamiento Libre 2
14:00 a 14:10 – Qualy Súperturismo
14:15 a 14:25 – Qualy Súperturismo
15:05 a 15:25 – Qualy 1
15:30 a 15:40 – Qualy 2 (mejores 12)
16:00 a 16:40 – Carrera 1 Súperturismo
Domingo 4 de agosto
9:00 a 9:10 – Warm Up Súperturismo
10:05 – Vuelta previa – Carrera 1
10:10 – Carrera 1 (25 minutos + 1 vuelta)
11:00 a 11:20 – Entrenamiento Súperturismo
13:50 a 14:00 – Qualy Súperturismo
14:05 a 14:15 – Qualy Súperturismo
15:20 – Vuelta previa – Carrera 2
15:25 – Carrera 2 (30 minutos + 1 vuelta)
16:25 – Carrera 2 Súperturismo
TV Y STREAMING
Sábado 3 de agosto
15:00 a 16:00
Uruguay (Canal 4) / Streaming: YouTube TCR South America (PT, ES, EN), Canal Carburando (ES), Canal Grande Premio (PT), MotorsportTV (EN), Canal High Speed (PT) Canal Motorsport Parc Fermé TV (ITA), Zapping (PT, ES)
Domingo 4 de agosto
10:00 a 11:00
Uruguay (Canal 4) / Streaming: YouTube TCR South America (PT, ES, EN), Canal Carburando (ES), Canal Grande Premio (PT), MotorsportTV (EN), Canal High Speed (PT) Canal Motorsport Parc Fermé TV (ITA), Zapping (PT, ES)
15:00 a 16:00
Uruguay (Canal 4) / Streaming: YouTube TCR South America (PT, ES, EN), Canal Carburando (ES), Canal Grande Premio (PT), MotorsportTV (EN), Canal High Speed (PT) Canal Motorsport Parc Fermé TV (ITA), Zapping (PT, ES)