Junto a Evo Morales, también se llamó a declarar como testigo al exministro de Justicia Iván Lima, quien hace dos semanas renunció al cargo, y que era considerado uno de los más fuertes del gabinete del presidente Luis Arce.
El juez David Kasa, del Tribunal Cuarto de Sentencia en lo Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la mujer, informó de las citaciones dentro del juicio del caso denominado 'Senkata', una planta de combustibles ubicada en la ciudad de El Alto y que fue blanco de fuertes protestas en 2019 en las que murieron 10 personas.
Asimismo, Luis Guillén, el abogado de Áñez, confirmó a EFE la convocatoria a declarar de Morales y Lima, por lo que estaba "tramitando las citaciones correspondientes".
La Justicia boliviana abrió un juicio en la vía ordinaria contra la exmandataria interina por las muertes registradas en los enfrentamientos en los alrededores de Senkata, cuando estalló la crisis en medio de denuncias de fraude electoral a favor de Morales y su posterior dimisión el 10 de noviembre de 2019.
En la audiencia del próximo lunes, denominada "de excepción de incompetencia", los abogados nuevamente buscarán demostrar que a la exmandataria le corresponde un juicio de responsabilidades.
Áñez enfrenta varios procesos que se siguen por la vía ordinaria, como el caso 'golpe de Estado I', en el que junto al gobernador opositor suspendido Luis Fernando Camacho y el ex líder cívico Marco Pumari, son los principales acusados por los delitos de "terrorismo, sedición y conspiración" por sus roles en los hechos de 2019.
Con información de EFE