Juan Pablo Decia, abogado de más de 100 inversores de Conexión Ganadera, cuestionó cómo el director de la empresa, Pablo Carrasco, contrató a "uno de los estudios jurídicos más importantes" para su defensa cuando "no tiene ni un peso".
Carrasco contrató al abogado Jorge Barrera, mientras que a la viuda del otro fundador Gustavo Basso, Daniela Cabral, y a su familia, los defenderán Pablo Donnángelo y Eduardo Sasson.
La primera instancia en la que participarán se realizará el próximo lunes, en una audiencia en la que se definirán las medidas cautelares contra los socios de Conexión, denunciados por cientos de inversores por los delitos de estafa y apropiación indebida por su manejo de los fondos de la empresa.
"Cabría preguntarse de donde sale el dinero para contratar estos estudios de abogados, particularmente en el caso de Pablo Carrasco que según le ha dicho al Interventor 'no tiene ni un solo peso en sus cuentas'...ni siquiera para pagar sueldos y el surtido de los empleados apostados a los diferentes campos que administra", afirmó el abogado a El Observador.
El interventor de Conexión Ganadera, Alfredo Ciavattone, solicitó a la justicia vender 845 cabezas de ganado para "la conservación" y la "sanidad" del "principal activo empresarial" –el ganado–, para poder "abonar deudas salariales" y brindar "alimentación" al personal "a cargo del cuidado de los animales".
Según se lee en la solicitud, que fue aprobada por la justicia, este pedido se debe a la "completa falta de liquidez" de Conexión y Hernandarias XIII, empresa propietaria del campo de Soriano en el que la empresa tiene a la mayoría de su ganado.
Decia aclaró que su crítica "no es un tema contra los colegas, que son excelentes profesionales".
"Simplemente es una pregunta retórica que me hago, ¿cómo puede ser que no haya un peso para mantener la operativa de la empresa al punto de tener que vender animales de los inversores, y por otro lado que Carrasco contrate a uno de los Estudios Jurídicos más importantes del país (en referencia al estudio de Jorge Barrera)?", cuestionó.
Al defensor le "llama la atención" que Carrasco "tenga liquidez para contratar estudios jurídicos que no trabajan a crédito", y entiende que "si hubiera lógica y fuera real la información que le está dando al interventor" el director "debería estar asistido por defensoría pública".
Incluso, soslayó que "sería mucho" que "el dinero para pagar las respectivas defensas salga de la venta de animales de los inversores a través de otros escritorios rurales".
Según supo El Observador, los honorarios de Barrera y de los asesores en el concurso de acreedores serán pagados por los hermanos y amigos de Carrasco, que hicieron una colecta para solventar estos gastos.