El Directorio de Ancap informó que la conectividad en el Aeropuerto de Carrasco podría "verse resentida en las próximas horas" debido a medidas sindicales que afectaron, según la empresa pública, el suministro de combustible de avión.
Este jueves, Federación Ancap (Fancap) hizo de 24 horas en la planta de La Tablada desde donde se distribuye combustible. De todas formas, el presidente del sindicato, Salvador Sprovieri, había dicho que no se vería afectado el suministro y que se despacharía miércoles y viernes entre las 5:30 y las 22:00.
El motivo de la medida fue que entre 2015 y 2025 se suprimieron 800 cargos en Ancap y fueron cubiertos a través de la tercerización de los puestos, según dijo el sindicalista en diálogo con Subrayado (Canal 10). La propuesta del gremio es que los que no son trabajadores de la estatal pasen a serlo.
En un comunicado, Ancap calificó la medida de Fancap como "desproporcionada" porque entiende que "mantiene un diálogo abierto con el sindicato de la empresa desde su reciente asunción".
La empresa pública afirmó que ha avanzado en soluciones "a diferentes temas reclamados por los trabajadores, y están agendadas otras instancias para continuar progresando en las conversaciones", pero que "los puntos reivindicados, en buena medida, exceden las posibilidades presupuestales actuales y se encuentran en plena etapa de análisis con la OPP (Oficina de Planeamiento y Presupuesto)".
"Debido a la negativa sindical de conceder la excepción para el abastecimiento de JET-A1, tal como indica la normativa, ANCAP comunicó a DINACIA (Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica) para que las distintas compañías aéreas, en base al inventario disponible en distribuidoras, tomen los recaudos correspondientes", comunicó la empresa.
Ancap aseguró que las medidas impactan "únicamente" al Aeropuerto de Carrasco.