Luego de que el Congreso de Perú aprobara la destitución de la presidenta Dina Boluarte, el país andino pasó a ser presidido de forma interina por José Jerí, quien hasta entonces era el presidente del órgano legislativo.
A Jerí lo persigue un amplio historial en redes sociales, donde seguía a cuentas con contenido pornográfico y además hacía publicaciones sexistas sobre mujeres de distintas nacionalidades.
El ahora primer mandatario peruano dejó de seguir a páginas como la productora de contenido para adultos Brazzers, así como actrices del rubro. Desde que asumió como presidente de la República empezó a realizar una limpieza en su lista de seguidores.
Sin embargo, muchos usuarios guardaron capturas de pantallas de las publicaciones que hacía Jerí en la red social X (exTwitter) y luego las difundieron por la misma red.
"Las chicas doradas italianas de Rústica son imponentes! Mejor me voy a Italia! Mamma mía!”, y “Nadie puede con una mujer inteligente y atractiva aun así sea la seguridad del congreso”, fueron algunas de las publicaciones que los usuarios pudieron rescatar de Jerí de entre 2014 y 2015.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/josejeriore/status/457793227156758529&partner=&hide_thread=false
"Es inevitable. Adoro a las mujeres de Israel", fue una de las publicaciones que hizo el dirigente peruano que sobrevivió al borrado masivo de posteos.
El ahora presidente peruano también fue registrado bailando reggaetón con una asistente del Congreso durante la pandemia de Coronavirus, cuando en este país regía un "Decreto Supremo" que prohibía todo tipo de reunión.
Además, Jerí fue denunciado por un “ataque sexual” a una mujer junto con otro hombre durante una reunión social en Lima, sin embargo el caso fue archivado en medio de polémicas.
El fiscal supremo Tomás Gálvez había determinado que no se inicie una investigación preliminar, al considerar que “no existen indicios o datos fácticos, en grado de sospecha reveladora, que permitan vincular al investigado Jerí Oré con los hechos denunciados”.
El argumento central fue el resultado del examen de ADN, que estableció que “las muestras biológicas encontradas en el fondo vaginal de la agraviada no coinciden con el ADN del investigado Jerí Oré”, según la resolución a la que accedió Infobae.