UTE aprobó esta semana un nuevo descuento comercial que beneficiará a unas 40.000 personas.
-
Bonificación "TCB" de UTE para jubilados y becarios
La bonificación se denomina “TCB” y consiste en un descuento de 40% sobre la Tarifa Residencial Simple (cargo fijo, cargo por potencia contratada y cargo por consumo) hasta un consumo de 150 kWh por mes.
Podrán acceder a este plan unos 30.000 jubilados y pensionistas que perciben la prima por edad, y 10.000 hogares de becarios del Fondo de Solidaridad.
Esto no implica la reapertura de la Tarifa de Consumo Básico Residencial a nuevos clientes.
Tarifa de Consumo Básico Residencial
La Tarifa de Consumo Básico Residencial (TCBR) diseñada en 2010 estaba dirigida originalmente a hogares con consumos mensuales estables de 230 KWh o menos. El único requisito para tenerla era consumir poca electricidad y no sobrepasar ese tope más de dos veces en un año.
Desde 2022 se suspendió el ingreso de nuevos clientes y la decisión se mantiene. Esta tarifa, también subsidiada, sigue vigente únicamente para quienes ya la tenían contratada con anterioridad y han cumplido con los requisitos de permanencia.
Hoy son unos 150.000 servicios activos, menos de la mitad de usuarios que llegó a tener en 2021 –año previo a los cambios– cuando se alcanzó un pico de 359.422 clientes, según datos oficiales.
En este producto UTE factura un único cargo mensual que no está gravado con IVA –actualmente $ 606,5– y que incluye un consumo de hasta 100 kWh, el cargo fijo y el cargo por potencia contratada, como detalla esta nota de El Observador.
Cuando se pasa ese nivel de consumo, se cobra un cargo de energía de acuerdo con una escala de precios que varía en función de lo que se consuma por arriba de esa cantidad.
La decisión de suspender el ingreso de nuevos usuarios y de aplicarle también ajustes diferenciales de precio buscó “adecuar” el esquema tarifario para que existiera mayor equidad en los precios, y que, por ejemplo, los usuarios que tienen Residencial Simple no terminaran subvencionando a los que estaban en la opción de consumo básico, sin necesitarlo, habían argumentado autoridades de la empresa en el período anterior.
El Bono Social de Energía Eléctrica vigente desde 2022 llega a hogares vulnerables asociados a diferentes programas Mides, y del Plan de Inclusión Social de UTE, con descuentos de entre 80% y 90% del valor de su factura, para un consumo de 250 kWh al mes para familias de menos de cuatro integrantes, y de 300 kWh mes para familias de cuatro integrantes y más.
Por esa vía se cubrió, por ejemplo, a familias de bajos ingresos y con hijos que difícilmente consumían tan poca energía para poder acceder a la TCBR. Los descuentos aplican sobre tarifa residencial simple e inteligente