Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
17 de noviembre 2024 - 22:52hs

EN VIVO

Live Blog Post

Fin del debate

Con los mensajes de cada uno de los candidatos, culminó el debate presidencial.

Live Blog Post

Mensaje final de Orsi

"Me hubiera gustado halar menos del Frente Amplio y más de las propuestas. Falta una semana, todos tendremos que elegir entre dos propuestas. El de las promesas incumplidas o el país de los compromisos. El cambio seguro es el que une al Uruguay, el que permite crecer para llegar a fin de mes. El cambio seguro es aquel que cuida más a nuestra gente, ofrece acortar los tiempos de atención médica. Les pido que me acompañen. Aquellos que no nos votaron que recuperen la confianza y la fe. Aquellos que añoran ese Uruguay batllista que también me acompañen. Llevemos la esperanza a las urnas. Llevemos el amor por nuestro pueblo a las urnas. Quiero ser presidente de todos los uruguayos. Supe hacerlo cuando estuve en Canelones, volveré a hacerlo ahora"

Embed
Live Blog Post

Mensaje final de Delgado

"Era necesario el debate. No es pelearse. Es que la gente compare y elija con información. Acá la gente puede comparar dos modelos de país y de liderazgo. Nuestro modelo es un modelo de certezas y el otro es volver al pasado. Menos libertad y más riesgos. En siete días todos nos tenemos que hacer la pregunta: ¿si mañana pasa que aparece una nueva crisis, ¿quién le gustaría usted que estuviera al frente del timón?

Estoy preparado, probado y humildemente estoy pronto para ser ese capitán de barco que pueda navegar en aguas tormentosas. Yo le quiero garantizar a los uruguayos que entendí el mensaje de la elección de octubre. Quiero gobernar para todos y que Uruguay en 5 años sea el país más desarrollado de América Latina"

Embed
Live Blog Post

Mano de yeso

El Frente Amplio gobernó 15 años con mano de yeso. Delgado apuntó contra la oposición y dijo que en este período cambió la mano de yes por el enfrentamiento.

Live Blog Post

Devolver el 3%

Orsi se comprometió a devolver el 3% de ajuste de jubilaciones que este gobierno le da a mitad de año pero se lo descuenta del ajuste de fin de años.

Live Blog Post

El Poder Ejecutivo está para tomar decisiones

Delgado acusó a Orsi de llamar a "asamblea permanente" y dijo que el Poder Ejecutivo está para tomar decisiones. "Para escuchar y conversar con todos pero tomar decisiones", apuntó.

Live Blog Post

Subsidio por maternidad

Orsi propuso extender el subsidio por maternidad para las mujeres que están al frente de las pequeñas y medianas empresas

Embed
Live Blog Post

"Quiero saber si Orsi va a derogar"

"Este gobierno logró algo que el FA venía destruyendo, 50.000 puestos de trabajo. A pesar de pandemia y crisis, el gobierno hizo lo que había que hacer y bajó los impuestos, lo que hizo fue política y generar empleo", apuntó.

Reconoció que el desempleo juvenil es un problema y señaló a Orsi para que diga qué va a hacer con los aspectos de la LUC vinculados a las ocupaciones.

"La LUC permitió oportunidades, libertades y derechos. Permitió trabajar cuando hay una huelga. Impidió ocupaciones. Impidió piquetes que impiden libre circulación. No pasó más, quiero saber si Orsi va a derogar", señaló.

Embed
Live Blog Post

"Voy a permitir que quienes quieran jubilarse a los 60 años lo puedan hacer"

El candidato del Frente Amplio prometió que permitirán que quienes quieran jubilarse a los 60 años lo puedan hacer y quienes quieran seguir trabajando tengan los estímulos para hacerlo.

Sobre el empleo se concentró en el desempleo juvenil. "Vamos a crear 12 mil empleos por año para jóvenes de 18 a 24 años. Formarse y prepararse. Vamos a priorizar a las 500 mil personas que ganan 25 mil pesos o menos. y a las madres jefa de hogar. Hay que garantizar que puedan ir a trabajar", aseguró.

Dijo también que es necesario consolidar el Sistema Nacional de Cuidados, fortalecer el Plan CAIF, los clubes de niños y centros juveniles.

Live Blog Post

"Parece que lo hubieras leído"

Delgado ironizó sobre las coincidencias y dijo que "parece" que Orsi leyó el programa de gobierno del Partido Nacional. "Está bueno coincidir en el tema educación, en las becas, todo el apoyo económico, está en nuestro programa de gobierno, parece que lo hubieras leído. Vamos por ahí", dijo.

Delgado también habló de temas concretos y pidió no "contaminar con ideología" la educación.

Live Blog Post

Improvisación mes tras mes

Orsi dijo estar cansado de la reencarnación de José Pedro Varela y dijo que la transformación educativa es una "improvisación mes tras mes".

Propuestas que realizó Orsi durante el debate:

- Apoyo a todos los alumnos que empiezan las clases con $ 2.500

- Duplicar la cobertura de extensión del tiempo pedagógico. Llegar a 100 mil niños en todo Uruguay

-Multiplicar por 5 las becas en Secundaria. $ 25 mil pesos al año y 70 mil beneficiados

-Fortalecer los equipos multidisciplinario

-Universalizar la educación inicial

-Recuperar la inversión en ANEP y Udelar

-Llegar con la UTEC a todo el país.

Live Blog Post

Transformación educativa

"Se acuerdan del educación, educación, educación de Mujica. Después dijo no puedo con los sindicatos de la educación. Nosotros estamos dando soluciones, dando la cara. Después de la pandemia en el 23 arrancamos con la transformación educativa", destacó.

Delgado destacó a Robert Silva y su talante "batllista". "En educación tenemos que ser firmes", dijo.

Live Blog Post

IVA

"Antes de irse, ¿devolverán el 2% de IVA que subieron al asumir?", se preguntó Orsi en referencia al aumento de de dos puntos de IVA con las compras con tarjeta que realizó este gobierno al asumir.

Live Blog Post

Uruguay más barato

Delgado dijo que la meta es un Uruguay más barato para vivir y para producir.

"907 millones de dólares de sobrecosto en los combustibles para financiar Ancap o la regasificadora. Ahorramos 400 millones cuando apostamos por el precio de paridad de importación", agregó.

Live Blog Post

"Tenemos que crecer"

Orsi cuestionó si la gente siente en el bolsillo la bonanza económica y dijo que hay que volver a dónde siempre creció este país: el campo.

"Tenemos que fortalecer el turismo, tenemos que generar un país más potente en la logística. Tenemos que aprovechar las TIC, apostar por la bioeconomía", dijo.

Embed
Live Blog Post

5 crisis

Delgado destacó la mejora de varios indicadores tras la pandemia y dijo que este gobierno sufrió 5 crisis.

"Este es otro tema que nos diferencia notoriamente. Después de FA recibimos un país con cifras todas bajando, todas en declive. Inflación de dos dígitos, riesgo país enorme, aumento del desempleo enorme y del déficit", dijo el candidato blanco.

Delgado, además, le recordó el archivo a Yamandú Orsi. "21 de mayo de este año Orsi endurece el discurso contra el gobierno y dice que el Uruguay se cae a pedazos. 15 días después dice que no va a haber un cambio sustancial", dijo.

Embed
Live Blog Post

No vamos a aumentar los impuestos

Yamandú Orsi destacó la gestión económica de los 15 años del Frente Amplio, recordó la reforma tributaria y aclaró que no van a aumentar los impuestos. Por primera vez en la campaña asumió el compromiso de no aumentar los impuestos.

"Nuestro compromiso es la estabilidad, equilibrio macroeconómico. En 15 años creció como nunca se había visto. El crecimiento del PBI fue de un 73,2%, un promedio de 3,2%", dijo.

Live Blog Post

"Tenemos que hacernos cargo"

"Muchas maestras les explican a sus alumnos qué hacer cuando hay una balacera. Eso es hoy, no de hace 15 años. No podemos seguir en la misma. No podemos seguir con reproches. Tenemos que hacernos cargo todos", dijo Yamandú Orsi y se refirió a la entrega del pasaporte de Sebastián Marset.

Embed
Live Blog Post

Causas y consecuencias

"Lo he escuchado mucho a Orsi hablar sobre las causas, yo hablé sobre las consecuencias y las causas. Mitad de condenados tienen menos de 26 años. Tenían 5 o 6 años cuando comenzó a gobernar el FA. Fracasaron en seguridad con récord de delitos, homicidios, hurtos y rapiñas, y fracasaron en trabajar sobre las causas. Por eso si fracasaron dos veces vamos a tratar que no fracasen de vuelta".

Embed
Live Blog Post

"Cada 15 días entra un niño a un nosocomio víctima de una herida de bala"

Yamandú Orsi se refirió a los niños y adolescentes heridos por los conflictos entre criminales.

"Hay que ser duro con el delito y duro con las causas. ¿Por qué han pasado 43 jefes de policías por nuestras jefaturas? ¿Por qué si mientras avanza el narcotráfico, las cifras de lavado son cada vez menos. Hay que fortalecer a la Jutep y a los demás organismos", agregó.

Embed
Live Blog Post

Políticas de largo plazo

"Tenemos que hacer una política a largo plazo, partimos de bases diferentes. Parte de lo que Orsi decía es lo que se está haciendo", dijo Álvaro Delgado y destacó algunos avances de este gobierno: escáners, el Ejército en la frontera y la compra de aviones, lanchas y patrulleros.

"En materia de seguridad, no tengan duda, somos modelos diferentes".

Live Blog Post

"No podemos banalizar la discusión"

"Esta semana superamos las 350 víctimas. Lo que el soberano dice se cumple. Mis enemigos no son los partidos políticos, mis enemigos son el narcotráfico y los delincuentes", dijo Yamandú Orsi.

Pilares:

-Ejercicio activo de la autoridad

-Defensa cerrada de las víctimas del delito

-Respaldo incondicional a la Policía

- Más tecnología e inteligencia

Live Blog Post

Orsi quiere derogar la LUC

Delgado recordó que el Frente Amplio recogió firmas para derogar la LUC y le pidió saber qué va a hacer con la ley.

Live Blog Post

"Tampoco es un repuesto"

Álvaro Delgado dijo que a Valeria Ripoll la eligió él y que no es un "repuesto" en clara referencia a las declaraciones de José Mujica sobre Carolina Cosse y Blanco Rodríguez.

El expresidente dijo que si Cosse no agarraba como candidata a vicepresidenta, habían ido a buscar a Rodríguez como un "repuesto".

Live Blog Post

"Vergüenza"

Álvaro Delgado cuestionó la política en asentamientos del Frente Amplio y dijo que la cantidad de personas viviendo en asentamientos era una "vergüenza".

"El Estado tiene que jugar y jugar fuerte, no solo en créditos y subsidios. Apuntar a jóvenes que les cuesta acceder a su primera vivienda. Asentamientos, invertir 500 millones, de los 218.000 en asentamientos, por lo menos 60.000 van a tener vivienda digna", dijo.

Live Blog Post

Propuestas en vivienda

Yamandú Orsi enumeró una serie de propuestas para este tema: Plan primera vivienda (créditos con subsidio), Plan vivienda social (stock de viviendas creadas por el Estado), apoyo a cooperativas y potenciar el Plan Juntos.

Se preguntó dónde están las 50 mil viviendas prometidas al inicio de este período y destacó las cifras concretadas en los gobiernos del FA

Live Blog Post

Desidia

En el primer bloque Álvaro Delgado habló de la desidia porque, según dijo, al asumir tuvieron que destruir casi media tonelada de medicamentos que estaban vencidos.

"Tuvimos que destruir casi media tonelada de medicamentos porque estaban vencidos al comienzo de esta administración. Eso habla de desidia", apuntó.

Embed
Live Blog Post

Hospital de referencia en Canelones

Yamandú Orsi prometió construir un hospital de referencia entre Montevideo y Maldonado en la costa de Canelones.

"Es necesario construir, de uan vez por toda, una hospital a mitad de camino entre Maldonado Y Montevideo, en Canelones", dijo.

Live Blog Post

Primer mensaje de Delgado

"El debate es como una entrevista de trabajo. La gente son los que tiene que elegir a quienes van a contratar como presidente de la República", dijo Delgado para empezar su alocución.

"En esa decisión sí importa la experiencia, sí importa el curriculum. Me vieron trabajando en la Presidencia dos años con Lacalle Pou, momentos difíciles dando la cara, haciendo crecer la economía, el empleo y el salario", agregó.

Delgado dijo que son "dos modelos de país, un modelo que retrocede en ideología" y otro "que ofrece garantías, futuro y desarrollo"

"Quien le da garantía de seguir este desarrollo, un país más seguro para ser el país más desarrollado de América Latina. Les quiero pedir esa confianza, se la dieron a la coalición el 27 de octubre, le quiero pedir ser el presidente de la República, porque me quiero hacer cargo", dijo.

Live Blog Post

Primer mensaje de Orsi

"Me crié en un barrio en una ciudad del interior, fui a la escuela pública, fui al liceo, me recibe de docente y en los últimos años tuve la responsabilidad de gobernar Canelones en dos períodos consecutivos", comenzó diciendo.

"Tengo una familia a la que le mando un gran abrazo", agregó y luego se refirió a lo que se juega este domingo 24 de noviembre".

"Tenemos que elegir entre dos opciones. Un país estancado o un cambio seguro que no será radical. Un cambio que implica que los salarios suban, que las jubilaciones rindan. Un cambio en el que todos podamos transitar tranquilos por nuestras calles. Quiero ser presidente de este país porque quiero cumplir tus sueños que son también mis sueños. Supe cumplir en Canelones, sabré cumplir en Uruguay", dijo.

Live Blog Post

Comenzó el debate

Lo podés ver en vivo en la web de El Observador.

Live Blog Post

Encuesta sobre el debate

Seis de cada diez uruguayos dijo que iba a ver el debate, según una encuesta de Cifra difundida en Telemundo.

Entre los votantes de Delgado la cifra asciende a 65% mientras que entre los de Orsi el número es de 57%.

Entre los indecisos, en tanto, el 43% declaró que lo iba a ver. Otro 9% dijo que probablemente lo vea, mientras que un 10% probablemente no y un 13% seguro que no.

Live Blog Post

Coalición junta

Los líderes y principales referentes de la coalición están en una sala de estudio 9 siguiendo el debate. El excandidato colorado Andrés Ojeda compartió una foto en sus redes

Embed

Live Blog Post

Así lo siguen los blancos

Los distintos sectores organizaron juntadas para seguir el debate en distintos puntos. Uno de ellos es en Colonia y Río Branco, sede de la lista 404.

Colonia y Río Branco. Lista 404.jpeg
Live Blog Post

Dirigentes y militantes en La Huella

El Frente Amplio organizó un evento en su sede para seguir el debate. Varios dirigentes y militantes se juntaron en la sede partidaria para seguir en vivo el intercambio. Así se encuentra a esta hora.

El presidente del FA, Fernando Pereira, pidió a dirigentes que se convocaran en la sede partidaria.

La Huella FA.jpeg
Live Blog Post

Así se ve el estudio

Con dos atriles y dos pantallas gigantes, así se ve el estudio donde Yamandú Orsi y Álvaro Delgado debatirán a partir de las 21:00.

Embed

Novarese integra la agencia de comunicación Signo que fue la contratada para trabajar en la comunicación del evento.

Live Blog Post

Blanca Rodríguez respondió declaraciones de Mujica

Al llegar a estudio 9, la exconductora de Subrayado, Blanco Rodríguez, respondió sobre las declaración del expresidente José Mujica que aseguró que él había empezado a hablar con ella por si Carolina Cosse no agarraba como candidata a vicepresidenta.

"Nunca estuvo a mi consideración ser vicepresidenta", dijo Rodríguez al llegar al estudio donde se realizará el debate.

Todos los detalles de su declaración en esta nota.

Rueda de prensa de Blanca Rodríguez previo al debate presidencial

Rueda de prensa de Blanca Rodríguez previo al debate presidencial

Live Blog Post

¿Cuáles son los bloques?

Bloque 1. Desarrollo Humano:

  • Salud.
  • Vivienda.
  • Deporte.
  • Cultura.
  • Discapacidad.

Bloque 2. Seguridad:

  • Convivencia.
  • Narcotráfico.
  • Cárceles.

Bloque 3. Economía:

  • Macroeconomía.
  • Inserción internacional.
  • Producción.

Bloque 4:

  • Educación e innovación.

Bloque 5. Trabajo:

  • Mercado laboral y seguridad social.

Bloque 6. Cierre:

  • Mensaje final de los candidatos.
Live Blog Post

¿Cómo será el debate?

A falta de una hora para que comience el debate entre los candidatos, te contamos los detalles del intercambio.

Previo a los bloques temáticos, se producirá un mensaje de 2 minutos de la Corte Electoral brindado información sobre la segunda elección.

Los candidatos contarán con un mensaje inicial de 2 minutos previo a los bloques temáticos.

Finalmente, dan inicio los bloques (cinco temáticos, más uno de cierre). Cada uno tendrá una duración de 13 minutos repartidos en 3, 2 y 1 minuto de exposición para cada candidato (alternando).

El bloque de cierre con el mensaje final tendrá una duración de 2 minutos para cada uno de los candidatos.

Live Blog Post

Llegó Yamandú Orsi

El candidato al Frente Amplio, Yamandú Orsi, llegó poco antes de las 19:50.

El candidato agradeció a los medios presentes, dijo estar tranquilo y que "siempre" hay que estudiar. Dijo que tuvo una jornada tranquila con la familia. "No había mucha alternativa porque estaba lloviendo", remató.

Rueda de prensa de Yamandú Orsi previo al debate presidencial

Rueda de prensa de Yamandú Orsi previo al debate presidencial

Live Blog Post

Llegó Carolina Cosse

La candidata a vicepresidenta por el Frente Amplio, Carolina Cosse, llegó al estudio a las 19:45. Cosse es una de los seis asesores que tendrá Orsi dentro del estudio y que podrán intercambiar con el candidato en los cortes.

Live Blog Post

Delgado: "Hubiera preferido más instancias de debate"

El candidato blanco llegó a estudio 9 y antes de entrar habló con la prensa sobre varios temas. "Es una buena instancia para que la gente pueda informarse. Son dos modelos diferentes de país, de futuro, y que puedan comparar, propuestas, quien está preparado, quien tiene equipo, quien tiene credibilidad", dijo.

Delgado dijo que la semana que viene tiene todo tipo de actividades y el acto final. "Tenía la intención de hacer un debate más interactivo", agregó.

Rueda de prensa de Álvaro Delgado previo al debate presidencial

Rueda de prensa de Álvaro Delgado previo al debate presidencial

Live Blog Post

Llegó Álvaro Delgado

Apenas pasadas las 19:30, el candidato Álvaro Delgado llegó a estudio 9 junto con su esposa Leticia Lateulade

Álvaro Delgado llega al Estudio 9 para el debate presidencial

Álvaro Delgado llega al Estudio 9 para el debate presidencial

Live Blog Post

Acompañados

Además de los 6 asesores que podrán tener contacto con el candidato, otros dirigentes estarán en habitaciones cercanas siguiendo el debate entre los candidatos.

Martín Lema y Guido Manini Ríos ya están en el lugar para acompañar a Delgado. Edgardo Ortuño, por su parte, estará acompañando a Orsi.

Guido Manini Ríos llega al Estudio 9 para el debate presidencial

Guido Manini Ríos llega al Estudio 9 para el debate presidencial

Live Blog Post

Van llegando

Alejandro Sánchez fue uno de los primeros en llegar a estudio 9 donde se va a desarrollar el debate de esta noche. El senador electo ese el jefe de campaña del candidato frenteamplista.

Alejandro Sánchez, asesor de campaña de Yamandú Orsi, previo al debate presidencial

Alejandro Sánchez, asesor de campaña de Yamandú Orsi, en su llegada al Estudio 9 para el debate presidencial

Live Blog Post

La batalla en redes

Desde los comandos de los dos candidatos enviaron directivas a militantes y dirigentes sobre la forma de actuar en redes sociales. Ambos partidos quieren imponer su visión en el ecosistema digital y para eso esperan que sus seguidores estén atentos para compartir diversos materiales.

Desde los dos comandos pidieron no debatir en redes con los militantes contrarios y concentrarse en difundir lo propio.

Los detalles en esta nota.

Live Blog Post

Los equipos

Cada uno de los candidatos estará acompañado por seis personas en el debate que se va a realizar en estudio 9.

El candidato del Frente Amplio estará acompañado de su candidata a vicepresidenta Carolina Cosse, su jefe de campaña Alejandro Sánchez y su eventual ministro de Economía Gabriel Oddone.

También concurrirá con la senadora electa Cristina Lustemberg, la actual senadora Liliam Kechichian y el integrante de la Dirección Nacional del Movimiento de Participación Popular (MPP) Camilo Cejas, que ha estado vinculado a al área de comunicación del sector.

El candidato del oficialismo también concurrirá con su candidata a vice Valeria Ripoll, su jefe de campaña Nicolás Martínez y su eventual ministro de Economía Diego Labat.

También estarán presentes el coordinador del programa Agustín Iturralde, el publicista Diego Silva y el responsable de comunicación Horacio Abadie.

Temas:

debate Yamandú Orsi Álvaro Delgado

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos