Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
13 de agosto 2025 - 10:30hs

El diputado nacionalista Diego Echeverría advirtió que Uruguay podría estar ingresando en un “camino de kirchnerismo tributario” si avanza la propuesta de incluir, en el próximo proyecto de Ley de Presupuesto, un nuevo impuesto a la rentabilidad generada por depósitos e inversiones de residentes uruguayos en el exterior.

El debate sobre un posible impuesto a las ganancias de capital obtenidas en el exterior por residentes uruguayos se intensificó tras la confirmación de un proyecto en estudio divulgado por el semanario Búsqueda, que señala que parte de la discusión sobre la Ley de Presupuesto es que afectaría un capital estimado en 62.000 millones de dólares, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El gobierno uruguayo está considerando este impuesto como una forma de fortalecer la recaudación, con la posibilidad de destinar lo recaudado a políticas para la primera infancia. Además, algunos sectores sindicales y dentro del oficialismo apoyan la medida, viéndola como una forma de aumentar la progresividad tributaria. Sin embargo, la oposición teme que esta iniciativa sea un "golpe" a la previsibilidad económica, y recuerda que ya se debatió un impuesto similar sobre los depósitos en el exterior durante la pandemia. También se evalúan otras medidas complementarias, como impuestos sobre compras digitales en el exterior y ajustes a la normativa local para alinearse con el Impuesto Mínimo Global de la OCDE.

Más noticias

Echeverría alertó que una medida de este tipo afectaría especialmente al departamento de Maldonado, donde muchos residentes eligen radicarse por la previsibilidad tributaria. “Golpearía con fuerza”, afirmó, y advirtió que podría provocar la salida de contribuyentes que aportan a la economía local.

El legislador también señaló que la idea de gravar la rentabilidad de activos en el exterior enviaría una “señal negativa a inversores”, agravada por el reciente debate sobre un impuesto al 1% más rico del país. “Sería un uso irresponsable del sistema tributario con fines políticos”, sostuvo, y advirtió que esto “debilita la credibilidad económica del país”.

Echeverría advirtió que la medida “pone en riesgo empleos”, al espantar a quienes han invertido bajo la promesa de estabilidad. “Mataríamos a la gallina de los huevos de oro”, enfatizó. También señaló que afectaría a uruguayos con ahorros en el exterior “que no necesariamente son ricos”.

El diputado ya pidió entrevistas con representantes del equipo económico, así como con autoridades del Banco República y el Banco Central, para confirmar si hay previsiones concretas sobre este posible impuesto y comprender su alcance.

Temas:

diputado Kirchnerismo Uruguay

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos