16 de junio 2025
Dólar
Compra 39,80 Venta 42,30
3 de junio 2025 - 10:13hs

Docentes del Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología (IFMP) de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) manifestaron su preocupación mediante una carta por el uso generalizado de herramientas de inteligencia artificial (IA), como ChatGPT, en pruebas virtuales. Por ello, reclaman la revisión de los procesos evaluativos e incluso la anulación de algunos parciales.

Esta queja será abordada por el consejo de la facultad, según confirmó El Observador en conversación con el decano del centro educativo, Enrico Irrazábal.

Según informó en primera instancia el semanario Búsqueda, los profesores del IFMP enviaron la carta este lunes a la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR), al decano y a la Dirección de la Licenciatura en Psicología.

Más noticias

En el documento informado por el consignado medio, los docentes detallan datos preocupantes sobre el uso de la IA especialmente en parciales virtuales.

Destacan un porcentaje "extremadamente alto e inusual" de estudiantes que resolvieron correctamente más del 75% de las evaluaciones, contraste que resulta "drástico" respecto al rendimiento en instancias presenciales. Además, señalan un aumento entre 2023 y 2025 en la cantidad de estudiantes con notas de excelencia, coincidiendo con la masificación del uso de IA generativa en Uruguay desde hace dos años.

Producto de esto y otras situaciones, el colectivo de profesores que dicta hasta cinco de siete cursos en el ciclo inicial señaló la necesidad de revisar las evaluaciones virtuales ya realizadas.

La misiva enviada consta de algunos documentos adjuntos, entre los que se destacan una donde la coordinadora de Neurobiología de la Mente, Verónica Nin donde expuso que en 2025 el 48,3% y el 26,5% de los estudiantes obtuvieron puntajes equivalentes a "excelente" y "muy bueno" respectivamente, cifras muy superiores a las de 2024, que fueron 11,9% y 20,2%.

"Es evidente que los resultados no se corresponden con las tendencias anteriores", afirmó, solicitando "un análisis institucional" y la anulación de la prueba virtual, con énfasis solo en las evaluaciones presenciales para la nota final.

Además de dicho texto, hay otros dos documentos manifestando quejas similares con las firmas de las coordinadoras de Neuropsicología y Fundamentos de la Psicología.

Temas:

Docentes psicología IA ChatGPT

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos