24 de marzo 2025
Dólar
Compra 40,95 Venta 43,45
7 de febrero 2025 - 14:00hs

El ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, reveló que desde Cancillería se buscará enviar "uno o dos psicólogos más" que trabajarán con los más de 750 compatriotas que están en el Congo.

"Dentro de lo que es la situación, hay una cierta normalidad. Goma ha vuelto a recuperar la vida que tenía antes de esto, la diferencia es que ahora está bajo el control de Ruanda y el M23", señaló Castaingdebat en rueda de prensa.

Según adelantó el ministro, desde Naciones Unidas están consiguiendo 15 pasajes del relevo para mandar gente y que el cambio no sea "tan abrupto". Dentro de ellas, "la idea es mandar uno o dos psicólogos más".

Más noticias

Los profesionales se sumarían a otros dos psicólogos que se encuentran trabajando con los "más de 750 compatriotas" que están en el Congo. "Es un día a día, hora a hora", señaló.

Repatriación de los dos militares uruguayos heridos en el Congo

El sargento Diego Ferreira y el cabo Jhon Patrón, heridos durante los enfrentamientos de los cascos azules uruguayos con los rebeldes del M23 en el Congo, serán repatriados, según informó el Ejército Nacional a través de un comunicado este jueves 6 de febrero.

Esto se debe a que los plazos para su recuperación exceden los establecidos por las Naciones Unidas (ONU) para mantener su continuidad en al área de la misión de paz.

Según indica el comunicado del Ejército, la repatriación se realizará en los próximos días.

De acuerdo a lo informado por Castaingdebat, se intentó repatriar a los soldados mediante Ruanda, pero no fue posible. "Hoy están haciendo el mismo periplo, si los dejan pasar, llagarán al Entebbe", contó.

Temas:

Congo Gobierno Castaingdebat psicólogos Militares

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos