14 de mayo 2025
Dólar
Compra 40,50 Venta 43,00
14 de mayo 2025 - 5:00hs

Fue por años un sitio de peregrinaje casi obligatorio para cualquier político frenteamplista. Calle abajo por camino El Colorado, dejando atrás el Quincho de Varela en la esquina de camino O´higgins, está la chacra de Rincón del Cerro, enmudecida este martes, a pesar de la presencia de periodistas y militantes, por la partida de El Pepe Mujica.

La médica Raquel Pannone certificó la muerte sobre las 16 de la tarde. José Mujica falleció en compañía de su esposa Lucía Topolansky y fue el presidente de la República, Yamandú Orsi, el responsable de difundir la noticia. Un verdadero sacudón para medios de todo el mundo, pero en la chacra solo pesaría el silencio del duelo.

Sin perturbar esa calma, llegaron sobre la tarde primero el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, y luego el propio Orsi. Los dos prefirieron marcharse, ya entrada la noche, con las ventanillas altas de sus autos, sin hacer declaraciones.

Más noticias

Pasaron también a la casa, para la despedida íntima, el cantante Mario Carrero y Sergio Varela, su vecino y dueño del quincho de los famosos asados. "El jueves estuve de mañana y cuando me iba, me dijo: 'Traete la viguela'", contó Carrero. "La traje a la guitarra, pero en primera instancia no bajé la guitarra, estuvimos hablando de todo un poco, de su etapa de ciclista y ahí bajé la guitarra y le estuve cantando".

WhatsApp Image 2025-05-13 at 18.24.05.jpeg

Mujica ya no se levantaba de la cama en su último día y apenas una jornada antes, el domingo, faltó por primera vez en muchos años a una cita electoral. "Está en la meseta, está a término", lamentó Topolansky esa tarde en radio Sarandí.

Este martes se mantuvo "estoica", "entera", expresaron en su entorno. Toda una vida juntos, desde que se ennoviaron en la clandestinidad y hasta que se reencontraron para siempre con el retorno a la democracia. Topolansky no salió, pero recibió a los visitantes y recibió llamadas en su teléfono personal.

Una de las custodias de seguridad recibió el abrazo de una secretaria de Orsi, y solo ahí se permitió lagrimear. El resto de la jornada para la guardia pareció casi otro de los días de intensa agenda, abriendo paso a los vehículos oficiales y pidiendo con amabilidad a los periodistas que guardaran distancia.

Cerca de las 19 horas partió desde la chacra la camioneta de la empresa fúnebre Martinelli, sumida en el mismo silencio que a lo largo de la tarde solo alteró el ruido lejano de la ruta.

Comenzaban los preparativos para el cortejo fúnebre, que arrancará este miércoles a las 10 de la mañana en la Torre Ejecutiva y pasará por las sedes del MLN, el MPP y el Frente Amplio antes de desembocar en el Salón de los Pasos Perdidos.

WhatsApp Image 2025-05-13 at 18.44.03.jpeg

En la chacra se hizo de noche. En el silencio solo había algunos murmullos, como el de los funcionarios de la Escuela Agraria, la UTU inaugurada por el propio Mujica en 2015 en un terreno cedido por él. Estaban a la espera de que la directora responsable resolviera suspender las clases. "Es de sentido común".

Mujica será cremado tras el funeral. Fue su voluntad en vida que se lo entierre donde descansa su perra Manuela.

Los presidentes

El velatorio comenzará este miércoles a las 15 horas en el Salón de los Pasos Perdidos. Se espera la venida del mandatario brasileño Lula Da Silva y no se descarta la visita del español Pedro Sánchez.

El canciller Mario Lubetkin, quien compartió la cumbre Celac-China en el país asiático con los presidentes de Colombia y Chile (Gustavo Petro y Gabriel Boric), puso al tanto a los jefes de Estado sobre el funeral, aunque aún no hay confirmaciones.

Temas:

Mujica Murió José Mujica

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos