22 de mayo 2025
Dólar
Compra 40,40 Venta 42,80
22 de mayo 2025 - 17:56hs

La Embajada de Israel en Uruguay reafirmó que los disparos de advertencia a grupos de diplomáticos en Cisjordania, entre los que se encontraba el embajador uruguayo en Palestina, Fernando Arroyo, fue por desvío de "ruta autorizada".

El hecho ocurrió el pasado miércoles en la ciudad de Yenín de Cisjordania, que es administrada parcialmente por la Autoridad Palestina.

El embajador Arroyo se encuentra en buen estado de salud y fue llevado hasta su residencia, según confirmó Cancillería a El Observador.

Más noticias

"La delegación se desvió de la ruta previamente acordada arribando a una zona restringida, cercana a posiciones donde se apostaban tropas israelíes", afirmó un comunicado de la embajada israelí en Uruguay.

El mensaje añade que un día antes del hecho se había recibido la notificación para coordinar estas delegaciones y que allí "se definió de manera clara y precisa la ruta autorizada, y se informó expresamente que, el acercamiento a áreas restringidas, se encuentra completamente prohibido".

Desvío de la ruta autorizada del grupo de diplomáticos
Desvío de la ruta autorizada del grupo de diplomáticos

Desvío de la ruta autorizada del grupo de diplomáticos

"Al detectar la presencia de un contingente de vehículos y personas desconocidas en una zona de combate, los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel realizaron disparos de advertencia al aire, con el objetivo de dispersar a los presentes en el lugar", añadió el mensaje de la embajada, que coincide con lo comunicado anteriormente por el ejercito israelí.

Además la embajada israelí acusó a la Autoridad Palestina de "llevar a diplomáticos extranjeros a un sitio restringido" con "fines propagandísticos". "Prueba de ello son los medios de comunicación y las cámaras presentes en el lugar", indicaron.

Entre los incidentes en la zona, la embajada recuerda que el año pasado "se registraron más 1.040 ataques terroristas significativos provenientes de Judea y Samaria, ocasionando la muerte de 46 ciudadanos israelíes e hiriendo a 337". También el comunicado recuerda el ataque a una embarazada de nueve meses que fue asesinada la semana pasada y por el cual su hijo está "en estado crítico".

La Cancillería uruguaya convocó a la embajadora de Israel, Michal Hershkovitz, tras los disparos de advertencia al grupo de diplomáticos en Cisjordania, con el fin de “aclarar los hechos señalados”.

Por su parte, Hershkovitz había expresado que lo sucedido es un "incidente muy triste". "En un área de combate, salir de la ruta autorizada es un problema", agregó la diplomática.

Temas:

Israel Cisjordania Palestina

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos