Este lunes a las 15:30 horas se realizó el sepelio del niño de 11 años asesinado en el barrio Maracaná, en el marco del cuádruple homicidio que dejó sin vida, además, a un joven de 17 años, otro de 18 y un hombre de 40.
La escuela a la que el niño asistía, la N°324 del barrio Maracaná, cerró nuevamente sus puertas este lunes en la tarde debido al protocolo de ANEP, según explicó la directora de Primaria Olga de Las Heras.
El protocolo para casos de violencia extrema establece que la escuela a la que asistía el niño cierre sus puertas el día del sepelio. El objetivo es permitirle a la comunidad de ese centro educativo poder asistir al cementerio para acompañar a la familia.
"Según el protocolo, nosotros tenemos que suspender las clases el día del sepelio y nos avisaron que hoy al mediodía que, durante la tarde a las 15:30 horas es el sepelio del niño, por lo tanto, nuevamente en la tarde de hoy las puertas de la escuela 324 quedarán cerradas para que los docentes, la comunidad y todos los que quieran acompañar puedan estar presentes junto a la familia", dijo De Las Heras en rueda de prensa.
El viernes de tarde, Primaria decidió cerrar la escuela 324 ya que, debido a los recientes eventos, "no era un estado anímico apropiado" para desarrollar las actividades educativas ni para los estudiantes, ni para el personal educativo.
"El protocolo de ese día lo aplicamos diferente porque dejamos que esa la tarde no se abriera la escuela. Lo decidimos de esa forma con el equipo de escuelas disfrutables porque entendimos que los maestros y la comunidad estaba muy preocupados por lo que había pasado. No era un estado anímico apropiado para desarrollar las actividades educativas y por eso suspendimos las clases el viernes por la tarde", dijo.
De acuerdo con De Las Heras, a partir del martes un equipo de profesionales del programa Escuelas Disfrutables empezarán a realizar talleres con los alumnos, docentes y familias por el traumático evento. Los especialistas serán psicólogos y asistentes sociales que realizarán taller de reflexión y aceptación de los hechos.
"No vamos a dejar de insistir en la promoción y prevención contra los hechos violentos", cerró la directora.