La senadora del Partido Nacional Graciela Bianchi reiteró en rueda de prensa que a su parecer el país "está retrocediendo" en dos o tres áreas "que son fundamentales".
En primer lugar, la legisladora nacionalista apuntó contra las autoridades de la educación y afirmó que "excepto" Pablo Caggiani, que es una persona con la que "más o menos" se puede dialogar y negociar, el actual gobierno designó a lo "peor" del sector.
"El martes que viene va a venir, llamado por Robert Silva, citado en grave y urgente, el Consejo Directivo Central del Codicen y la Dirección de Secundaria, porque se descabezó a todo el equipo de inspección de Secundaria de una manera no legal", señaló.
Tras esto, Bianchi criticó el retorno de los consejos de educación que dejará la enseñanza "en manos de los sindicatos".
La senadora remarcó también que otra de sus preocupaciones es la Justicia. En este sentido afirmó que desde el partido vienen "trabajando" en presentar diversas iniciativas, entre ellas el ya anunciado proyecto de reforma del Código del Proceso Penal.
"La soberbia no les permitió ver a algunos operadores, sobre todo fiscalía, que veníamos trabajando bien", dijo.
Finalmente, aseveró que la última área que le preocupa "enormemente" es la que comprende a las normas laborales.
"Si ponemos al presidente del Pit-Cnt, secretario histórico del Partido Comunista, es obvio que las normas laborales no serán para un país liberal y abierto al mundo. Ya dijeron que hay que luchar contra la riqueza", reflexionó.
"Que en el 2025 se pretenda luchar contra la riqueza, más que un retroceso, es casi, si no fuera trágico, para reírse", dijo. Pese a esto, afirmó que confían en que el equipo económico "los contenga".