La Intendencia de Canelones aclaró en un comunicado que no había solicitado refugio para la persona que fue encontrada muerta este miércoles por la mañana en Las Piedras, debido a una confusión que se generó en la pasada jornada, y marcó que investigan si el fallecido "estaba en situación de calle".
El hombre, que trabajaba como cuidacoches en la zona, fue encontrado por una vecina la pasada mañana en la esquina de las calles Rivera e Instrucciones. En un principio, fuentes de la Jefatura de Policía de Canelones marcaron que no había "ningún tipo de indicio" que mostrara que la víctima estaba durmiendo en esa zona.
Sin embargo, horas después la intendenta de Canelones en funciones, Gabriela Garrido, dijo que se pidió ayuda a la Policía para evacuar a un hombre que murió en situación de calle.
En una conferencia de prensa, el subdirector de la Policía Nacional, Alfredo Clavijo, aclaró que en realidad se trata de dos personas distintas y que sí brindaron ayuda en el caso que les fue solicitado. Ellos, explicó, trasladaron a un joven de 23 años en la misma localidad que sí pasó "en el refugio toda la noche".
"Toda la evidencia indica que la persona se estaba trasladando hasta el lugar de su deceso", dijo Clavijo, quien agregó que "ya se verificó por parte del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) que esa persona no ha tenido ingresos a refugios en los últimos años".
Este jueves por la mañana la Intendencia de Canelones reconoció que "la persona que estaba en calle, para la cual el equipo de la Intendencia pidió evacuación obligatoria" en la calle Rivera entre Instrucciones y Soca "fue efectivamente llevada por un móvil policial a un refugio".
En tanto, desde la comuna detallaron que "la persona fallecida era una persona que se investiga si estaba en situación de calle, que no había sido registrada por nuestros equipos móviles hasta el momento".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/IdCanelones/status/1940744072253394960&partner=&hide_thread=false
El gobierno canario lamentó la muerte de esta persona, y afirmó que "a pesar de todos los esfuerzos que se vienen realizando junto al Mides, Ministerio del Interior, ASSE, MSP y Sinae para proteger a las personas en situación de calle, no fue posible evitarla", hecho que "duele e interpela" a las autoridades.
"Seguiremos trabajando con todas las instituciones y la sociedad en su conjunto para superar la situación de extrema vulneración de derechos en la que se encuentran estas personas", concluyó la Intendencia.