El expresidente José Mujica criticó al PIT-CNT por no mover "un dedo" durante el período de Luis Lacalle Pou y aumentar "matemáticamente" los reclamos cuando asume un gobierno de izquierda, como el de Yamandú Orsi.
"Durante cuatro años el movimiento sindical no movió un dedo, ¡no le hizo un paro! ¡Nada!", afirmó en una entrevista con Palabras cruzadas de Radio Sarandí.
Mujica dijo que "matemáticamente" aumentan los reclamos con gobiernos de izquierda. "¿Cuántos paros viste en el gobierno del cuqui (por Lacalle Pou)? Llega este gobierno y enseguida", dijo.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/RadioSarandi690/status/1918384999360876797&partner=&hide_thread=false
Consultado sobre el vínculo entre la izquierda uruguaya y el movimiento sindical, el líder del Movimiento de Participación Popular (MPP) aseguró que lo hay pero en "algunas cosas". "Está bien, los trabajadores tienen que defender el salario. La cagada es que no lo hagan cuando está la contra también arriba", apuntó.
"No les reprocho que pidan hoy, les reprocho los cuatro años que estuvieron de guampas caídas sin mirar la realidad", agregó.
El exmandatario consideró que el PIT-CNT no quiso "pechar" durante el gobierno de Lacalle Pou. "Es macanudo tener un gobierno de izquierda, pero un gobierno de derecha te arranca las muelas. Entonces cuidan más el trabajito. Yo quiero ver la lista de paros que hicieron. Pero es humano, lo comprendo".
Consultado por el debate sobre la "luna de miel" del gobierno de Orsi, Mujica respondió: "Yo no sé cómo gobernaba Iván el Terrible. La gente tendrá poca paciencia. Pero la realidad cuesta cambiarla".
Al presidente Mujica dijo que le dice "todo", pero que no será el "consultor" del mandatario, a quien definió como un "buen negociador" y alguien "muy adecuado para el Uruguay".
La salud de José Mujica y las departamentales
Sobre su salud, el expresidente insistió en que se está "muriendo". "Estoy a 20 días de los 90. Y bueno, voy tirando. Pero soy consciente de que estoy en la despedida. Gasté mi vida en tratar de ayudar al Uruguay, no tuve mucha suerte, pero... Por lo menos votaron muy bien", dijo.
Respecto a las próximas elecciones departamentales que tendrán lugar el domingo 11 de mayo, el dirigente frenteamplista aseguró que el ambiente está "muy frío". Y dijo que en las elecciones departamentales, en particular en el interior del país, la gente no vota a partidos, sino a personas.
"Las decisiones departamentales tienen mucho que ver con el tipo. Cuando nosotros ganamos en Treinta y Tres, no ganó el Frente Amplio. Ganó el señor médico que tiene un prestigio bárbaro. La gente lo votó a él, no al Frente Amplio", consideró sobre la victoria de Gerardo Amaral en 2005.