El juez de concurso Leonardo Méndez ha ido decretando el concurso necesario de las empresas que a su juicio componen el grupo Conexión Ganadera y una de las últimas había sido el escritorio rural Gustavo Basso, cuya decisión fue apelada por la viuda de Gustavo Basso, Daniela Cabral, que en un cambio claro de estrategia, contraatacó contra la justicia y los inversores.
En los últimos días, el juez también decretó el concurso del frigorífico Bamidal, decisión que fue apelada por las hijas de Basso, quienes también plantearon la reposición. Méndez la rechazó y el tema será resuelto por un tribunal de apelaciones civil.
Al responder al recurso de apelación sobre el escritorio rural Basso (Sociedad de Hecho Basso Cabral), el abogado Leonardo Costa, del estudio Brum Costa que representa a decenas de inversores, planteó que “el eje central” de las manifestaciones de Cabral “ha sido insistir en la inexistencia de elementos probatorios que vinculen su persona con el negocio llevado a cabo por Conexión Ganadera, presumiblemente con el propósito de proyectar una imagen de ajenidad, e incluso de víctima, tanto ante la opinión pública como ante los ojos del decisor”.
“Pese a ello, existen elementos probatorios que acreditan que ella sí participó, y activamente, en el negocio de Conexión Ganadera y, frente a ello, el discurso de desvinculación personal sostenido sistemáticamente por recurrente se revela insuficiente ante a la solidez de los elementos probatorios que surgen claramente de las actuaciones”, agregó el abogado.
Además, pidió al juzgado que la condene en costas y costos, esto es a hacerse cargo de los gastos del juicio, “por la flagrante malicia temeraria demostrada”.
Agregó que intenta “desligarse del accionar de (Pablo) Carrasco y (Ana) lewdiukow -tanto en la debacle de Conexión Ganadera, como en su estrategia de defensa ante la justicia penal, la justicia concursal y la opinión pública-, lo cierto es que sique a la perfección sus pasos, no solo al endilgarle toda la responsabilidad a su fallecido marido, sino también al desplegar una estrategia procesal viciada de mala fe, que linda el abuso de las vías procesales”.
Planteó que “tal actitud” también asumida por Carrasco y su esposa “no hace más que obstaculizar el acceso a la justicia por parte de los acreedores, quienes sin dudas son víctimas de sus conductas desleales”.
Las pruebas de que Cabral formaba parte del grupo Conexión Ganadera
Costa planteó que Cabral incurre en una contradicción al negar formar parte del grupo económico mientras invocó presentarse “en calidad de socia y administradora actual de la nombrada Sociedad de Hecho, tal como se acredita con la constancia de DGI/BPS que se acompaña”. También se presenta como “representante actual” del escritorio al haber fallecido el Sr. Gustavo Basso”. Además en la sucesión de Basso solicitó -junto con las herederas, conformando la voluntad de la sociedad- la venta anticipada de ganado.
“La intención es clara: Cabral quiere beneficiarse de la venta del ganado, pero salir indemne del trámite concursal”, sostuvo Costa.
20250217 Pablo Donnángelo, Eduardo Sasson abogados de Daniela Cabral, viuda de Gustavo Basso. Primera audiencia de Conexión Ganadera.
Foto: Inés Guimaraens
Además, aseguró que “toda la actividad comercial de Gustavo Basso se encontraba integrada a la operativa de Conexión Ganadera”. La primera prueba es que ambas empresas tienen domicilio en común en Florida, en la calle Batlle y Ordoñez 511 en Florida, frente a la plaza Asamblea.
El segundo vínculo radica en que Conexión Ganadera Limitada y el escritorio rural Basso también compartían el mismo personal. Citan que en la página web figura el "equipo" de la empresa, identificándose a las siguientes personas: Gustavo Basso, Daniela Cabral y Alfredo Rava en calidad de directores, Rodolfo Flores en calidad de gerente, Analía Pallares en calidad de economista y Diego Quiroga identificado como parte del “Departamento de Haciendas – Remates”.
“Como comprobará la sede oportunamente, Rodolfo Flores y Diego Quiroga eran quienes en un sinnúmero de oportunidades se contactaban con los inversores de Conexión Ganadera para renovar las inversiones o captar nuevas”. Para probarlo adjuntó correos electrónicos de algunos de los inversores.
El caso de Alfredo Rava, además de ser el esposo de Agustina Basso Cabral y yerno de la compareciente, tiene vinculación directa con la sociedad de hecho que hoy se pretende desconocer, como surge del expediente sucesorio se puede inferir que Rava realizó la solicitud en el SNIG que se incorporó al expediente sucesorio de y figura como titular del establecimiento “Rava y Basso Alfredo y Agustina”, en el que se da cuenta de siete semovientes titularidad de la sociedad de hecho Basso Cabral con un número de Dicose.
Por otra parte, señaló que Cabral y Basso en el marco de contrato de inversores con Conexión Ganadera Limitada y Hernandarias, recibían el dinero de inversiones a sus cuentas bancarias personales. Como prueba adjuntó copias de siete transferencias a cuentas de Basso y una a favor de ambos.
Además señaló que los mismos establecimientos utilizados por Conexión Ganadera (Gladenur S.A, MCO Agro SRL, Pasfer S.A) son tomadores del ganado propiedad de la Sociedad de Hecho Basso-Cabral. “Esta declaración obra en el expediente de la sucesión de Gustavo Basso, por lo que debe tomarse como un hecho admitido” por Cabral.
“No es casualidad que, junto con la caída de todo el conjunto económico, también la sociedad de hecho se encuentre en situación de insolvencia o cesación de pagos, tal como fue reconocido” por la propia Cabral cuando afirmó en otro de los expedientes del concurso que “en calidad de actual administradora estima que no se podrá hacer frente al pasivo de la mismo, aclarando a la sede que se está atrás de pagos que le deben realizar a dicha sociedad, para no incrementar más el pasivo.”
También apuntó que Cabral y las herederas de Basso “solicitaron la apertura de la sucesión a los pocos días de la muerte de Gustavo Basso, e inmediatamente solicitaron la venta anticipada de ganado que pertenecía nada menos que a la sociedad de hecho que ahora pretenden desconocer luego de la muerte de Basso y de haber sido declarado el concurso necesario”.
Costa cuestionó también que la sociedad de hecho recuse al síndico y planteó que esa designación “no es apelable”.
Y por último, señaló que no corresponde que pida contra cautela para los acreedores “puesto que no hay medidas cautelares en este proceso”. Agregó que la única medida cautelar dispuesta por el juez fue el embargo genérico de la sociedad de hecho, la que quedó sin efecto una vez fue declarado el concurso necesario.