La organización Imágenes del Silencio lanzó una nueva campaña para recordar la edición 2025 de la marcha del silencio, que como cada 20 de mayo reclamará por verdad y justicia por los desparecidos durante la última dictadura militar. En esta ocasión la consigna será "Mienten. Estaban ahí", en referencia a la falta de información acerca del destino de esos desaparecidos.
La campaña incluye un video con jóvenes hablando a la cámara, y recitando una frase de Luis Cuesta, quien murió sin saber dónde estaba enterrado su hijo.
"Nos han mentido los militares, nos han mentido los policías, nos han mentido los políticos y nos siguen mintiendo. Por eso nuestra lucha es por la verdad, pero la verdad total, sin tapujos de ninguna clase. Que nos digan toda la verad, somos capces de sportarlo". "Nos han mentido los militares, nos han mentido los policías, nos han mentido los políticos y nos siguen mintiendo. Por eso nuestra lucha es por la verdad, pero la verdad total, sin tapujos de ninguna clase. Que nos digan toda la verad, somos capces de sportarlo".
Además del video se instalarán siete murales en distintos puntos de Montevideo mostrando fotografías de restos encontrados en batallones del Ejército.
Las imágenes que serán expuestas corresponden a los restos de siete víctimas halladas en diversas zonas de Montevideo, son Fernando Miranda, Ubagésner Chaves Sosa, Ricardo Blanco Valiente, Amelia Sanjurjo, Eduardo Bleier, Luis Eduardo Arigón y Julio Castro, y los datos falsos que dieron los militares antes de que se llegar a encontrar los restos.
La organización Madres y Familiares de uruguayos detenidos desaparecidos dio su consentimiento para la exhibición de las fotografías. Además, la fundación alemana Friederich Ebert Stiftung y el PIT-CNT han respaldado la acción, con la intención de generar un espacio de reflexión y sensibilización en la sociedad.
Las imágenes serán expuestas en varios puntos estratégicos de Montevideo, entre ellos el Palacio Legislativo, la Facultad de Ciencias Sociales, la Facultad de Medicina, Ciudad Vieja, y en la zona de 8 de Octubre y Albo.
Imágenes del Silencio este año, y a raíz de las tres décadas de la Marcha del Silencio, inauguró la exposición fotográfica "¡Presente! 30 años de marchas".
Esta organización es un equipo que trabaja desde la fotografía y la comunicación visual para mantener viva la memoria sobre los desaparecidos durante la última dictadura en Uruguay.