El canciller Mario Lubetkin confirmó a los nuevos embajadores de Uruguay en distintos países del mundo en una conferencia de prensa realizada este viernes en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, con las novedades de los funcionarios consulares de las embajadas de Estados Unidos y China.
En ambos países irán dos diplomáticos "de carrera": para el país norteamericano fue designado Daniel Castillos, mientras que para la nación asiática irá Aníbal Cabral. El canciller aclaró que, en el caso de Castillos, su designación no durará todo el periodo.
"Irá por un periodo que nosotros necesitamos para terminar de entender las líneas de tendencia de cuál va a ser la política del presidente Trump", afirmó Lubetkin en una rueda de prensa tras la conferencia.
Lubetkin indicó que su cartera le dio "importancia" a los "embajadores que tengan que ver con el multilateralismo", en organismos como Naciones Unidas (ONU), el Mercosur, la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).
Dos de los principales embajadores designados ya habían sido confirmados: uno de ellos es Diego Cánepa, quien será el embajador uruguayo ante la Argentina.
"Ninguno de los diplomáticos recibe instrucciones porque recién ahora estamos dando a conocer los nombres, me reuniré uno por uno. En el caso de Argentina, también hemos sido claros, trataremos de tener las mejores relaciones con el actual gobierno argentino y estoy seguro que lo lograremos. Necesitamos un nivel de flujo de diálogo interesante", indicó Lubetkin.
El otro diplomático ya anunciado es Edison Lanza, quien representará a Uruguay ante la OEA, según informó El Observador. Además de Lanza, Laura Dupuy representará a Uruguay ante la ONU, a la OMC irá Alejandra de Bellis, y en Aladi y Mercosur la representante será Jimena Hernández.
Otro de los embajadores anunciados que ya estaba confirmado es Rodolfo Nin Novoa, el exvicepresidente del primer periodo de Tabaré Vázquez que irá a Brasil.
En total, fueron designados once embajadores de carrera y seis elecciones políticas.
Por otra parte, Lubetkin indicó que buscarán reforzar las embajadas de India, Indonesia, Arabia Saudita, Catar y Bolivia con la finalidad de aumentar las inversiones, el intercambio cultural, y el multilateralismo.
Según el canciller, en la lista de embajadas anunciadas tiene un "déficit" claro en África, donde el ministro cree que la presencia uruguaya "tiene que crecer". También reconoció que faltó un "equilibrio mayor de género" en las designaciones.
La lista completa de los embajadores anunciados por Lubetkin
Naciones Unidas: Laura Dupuy
Ginebra: Gabriel Bellón
OMC (Ginebra): Alejandra de Bellis
OEA: Edison Lanza
Aladi y Mercosur: Jimena Hernández
Argentina: Diego Cánepa (la cónsul será Lilián Alfaro)
Brasil: Rodolfo Nin Novoa
Ecuador: Fernando Sandín
Cuba: Juan Canesa
Estados Unidos: Daniel Castillos
Suiza: Gabriela Civila
Suecia: Carlos Gitto
Vaticano: Juan Raúl Ferreira
China: Aníbal Cabral
Malasia: Diego Pelufo
UAE: César Rodríguez