Más de seis de cada diez uruguayos están a favor de legalizar la eutanasia, según una encuesta de la consultora Cifra publicada este viernes.
El informe, compartido por la directora de Cifra Mariana Pomies en el programa Telemundo (Canal 12) y al que accedió El Observador, marca que el 62% de los 1.100 encuestados por la consultora están a favor de la legalización de la eutanasia, mientras que un 24% están en desacuerdo y un 14% no sabe qué contestar.
Las cifras no varían de forma sustancial entre las personas a favor en Montevideo (65%) y el interior (60%), ni entre hombres (64%) y mujeres (61%).
Tampoco lo hacen en las distintas franjas etarias: los menores de 30 años son los que tienen el porcentaje de aprobación más alto, 66%, a tan solo siete puntos porcentuales del visto bueno de los mayores de 60 años, los que menos aprueban el cambio normativo.
En cambio, las cifras sí son distintas cuando se diferencian los niveles socioeconómicos y educativos: la aprobación a la eutanasia de las personas con un nivel socioeconómico bajo alcanza el 56%, mientras que en el nivel alto llega al 76%. Solo cuatro de cada diez personas que solo tienen educación primaria están a favor de la medida, al igual que tres de cada cuatro personas que tienen nivel terciario.
La tasa de desaprobación más alta se registró en los religiosos practicantes. Más de la mitad (51%) desaprueba la eutanasia y solo un 32% está a favor. En cambio, el 64% de los religiosos no practicantes y un 70% de los no religiosos son afines a legalizar la práctica.
Respecto a las opciones políticas, los votantes de izquierda están más a favor de la eutanasia que los de derecha. El 74% de los consultados que se consideran "de izquierda" y el 69% de los votantes del Frente Amplio marcaron que legalizarían la eutanasia, 17 puntos por encima del 57% de aprobación de los encuestados "de derecha" y votantes del Partido Nacional.
El 52% de los encuestados tienen "mucha" o "bastante" confianza en que los médicos "implementarán correctamente la ley de eutanasia si es aprobada". Un 36% tiene en cambio "poca" o "ninguna confianza".
Aprobación de eutanasia creció en casi todos los grupos desde 2022
Cifra destacó que el porcentaje de aprobación a la medida creció un 7% de 2022 a 2025, y destacó que desde 2020 "registra una cómoda mayoría a favor de la legalización y sólo una minoría en contra".
El mayor cambio general se dio en el porcentaje de personas que no sabían que contestar, que pasó del 20 al 14%. La cifra de votos en contra de la práctica solo bajó del 26 al 24%.
El interior fue el lugar donde más creció la aprobación a la medida, del 50 al 60%, mismo incremento que el registrado entre las personas de 45 a 59 años, del 54 al 64%. La consultora valoró que "en casi todos los grupos aumenta la proporción favorable a la legalización, y tiende a aumentar más entre los que tenía menos apoyo".