15 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
15 de julio 2025 - 7:39hs

Lo que importa del aviso de Metsul:

  • El lunes, Rio Grande do Sul registró temperaturas inusualmente altas para la temporada de invierno, superando los 30°C en varias regiones.

  • Las altas temperaturas son resultado de una masa de aire tropical cálido que avanzó desde el noreste de Argentina y Paraguay, afectando especialmente el noroeste y la mitad norte de Rio Grande do Sul.

  • Las máximas llegaron a 31,5°C en Porto Xavier y 29°C en varias otras ciudades del estado, mientras que algunas zonas del sur de Rio Grande do Sul mantuvieron temperaturas más frescas.

  • La inestabilidad del aire cálido causó lluvias y tormentas en ciertas áreas, pero se espera que la situación cambie con la llegada de un frente frío que traerá lluvias hacia el miércoles.

  • El calor continuará aumentando en el estado, con temperaturas superiores a la media histórica, especialmente en el Gran Porto Alegre.

Contexto:

¿Qué causó el calor fuera de temporada en Rio Grande do Sul?

El aumento de las temperaturas se debe a una masa de aire tropical cálido que se desplazó desde el noreste de Argentina y Paraguay hacia Rio Grande do Sul, generando un fuerte ascenso de las temperaturas en la mayor parte del estado. Esto ha llevado a un incremento de 5 a 10°C sobre los valores promedio históricos de julio.

Más noticias

¿Qué ciudades de Rio Grande do Sul registraron temperaturas más altas?

El lunes, las máximas más altas se dieron en Porto Xavier, con 31,5°C, y varias otras ciudades del noroeste y norte del estado, como São Paulo das Missões (29°C) y Puerto Vera Cruz (28,7°C). Sin embargo, en el sur de Rio Grande do Sul, las temperaturas fueron más bajas debido a la persistencia de nubes bajas y niebla.

¿Cómo afectó este fenómeno al clima de otras regiones?

Mientras algunas zonas del estado disfrutaron de temperaturas cálidas y soleadas, otras, como Pelotas, en el sur, tuvieron días fríos y nublados, con solo 15°C. Las diferencias en las temperaturas entre el norte y el sur de Rio Grande do Sul se deben a la presencia de diferentes masas de aire y características geográficas.

¿Las altas temperaturas generaron algún fenómeno meteorológico?

Sí, el calor trajo consigo lluvia y tormentas aisladas, sobre todo en el norte de Lagoa dos Patos y áreas cercanas al Gran Porto Alegre. En algunos lugares, las tormentas incluyeron granizo. Sin embargo, en general, el sol prevaleció en muchas partes del estado.

¿Cómo afecta el calor a Uruguay?

Aunque el calor extremo se ha registrado principalmente en Rio Grande do Sul, las condiciones meteorológicas en este estado podrían tener un impacto en Uruguay. Las altas temperaturas y la inestabilidad atmosférica pueden extenderse hacia el este, afectando el clima en el territorio uruguayo, con posibles incrementos de temperatura y algunas lluvias, al igual que la llegada de un frente frío.

¿Cuándo se espera el regreso de las lluvias en Uruguay?

El meteorólogo Mario Bidegain indicó que, después de un largo período de sequía de 15 días, las lluvias volverán a Uruguay entre el 16 y 17 de julio, con la mayor intensidad de precipitaciones en el sur y noreste del país.

¿Qué modelos meteorológicos respaldan este pronóstico?

Bidegain se basó en el modelo Cosmo7 de Inmet para detallar el avance de las lluvias desde el martes 15 hasta el viernes 18 de julio.

¿Qué condiciones meteorológicas se prevén para esta semana?

Además de las lluvias, Bidegain destacó que, aunque se registrarán nieblas y neblinas, las temperaturas máximas aumentarán hasta el miércoles, cuando se prevén tormentas. Luego, las temperaturas descenderán significativamente a partir del jueves, con máximas de entre 9°C y 13°C.

Cómo sigue:

El pronóstico indica que el calor continuará incrementándose en los próximos días, alcanzando su punto máximo en Porto Alegre el miércoles 16 de julio, con temperaturas de entre 27°C y 29°C. Sin embargo, el aire cálido no generará mayor inestabilidad, y se espera que un frente frío se desplace hacia el sur y oeste de la región, trayendo lluvias hasta el miércoles. El frente frío podría extenderse hacia Uruguay, trayendo cambios en las temperaturas y condiciones climáticas más frescas. Las temperaturas extremas en Rio Grande do Sul podrían anticipar un cambio gradual en las condiciones climáticas del sur de Brasil y Uruguay, afectando a ambos países con un descenso de las temperaturas hacia finales de la semana. La situación demanda atención, especialmente para las zonas que han experimentado este calor inusual fuera de temporada.

Temas:

Metsul Uruguay Rio Grande do Sul

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos