20 de mayo 2025
Dólar
Compra 40,60 Venta 43,10
19 de mayo 2025 - 20:10hs

El Ministerio de Desarrollo Social, encabezado por Gonzalo Civila, presentó este lunes una serie de medidas para paliar un problema "estructural" de la sociedad uruguaya, como se definió a la cantidad de personas que hay durmiendo o viviendo en la calle.

Para Civila este es un problema en el que el gobierno de Yamandú Orsi tiene "mucho interés" por "tomar acciones" y "medidas concretas", aunque reconociendo que es un tema "estructural" y no "circunstancial" que tiene "dimensiones globales", por lo que no afecta solo a Uruguay.

Más noticias

En números, el ministro de Desarrollo Social se refirió al último censo, realizado el 1° de agosto de 2023 bajo el gobierno de Luis Lacalle Pou.

Dicho relevamiento arrojó un total de 2.756 personas en situación de calle, entre 1.375 que esa noche se encontraban durmiendo en la intemperie y otras 1.381 que asistieron a centros nocturnos. La cifra total de 2.756 representó 24% de aumento respecto al censo anterior, que había sido en 2021.

Sin embargo, Civila aportó otro dato: durante 2023 y 2024, 11.000 personas "fueron registradas al menos una vez en alguno de los servicios de la Dirección Nacional de Protección Social".

El ministro aclaró que esto no quiere decir que hay 11.000 personas en situación de calle, pero aseguró que la "gran mayoría" sí estaban en esa situación o en "riesgo de caer". El dato, afirmó, surge de la "información de los sistemas" del ministerio.

Las medidas que tomará la cartera para atender esta situación en 2025 estarán limitadas por la restricción presupuestal, dado que el primer año de gobierno transcurre con fondos aprobados por la administración anterior. Será recién con la Ley de Presupuesto, que se deberá presentar antes del 31 de agosto, que el gobierno de Yamandú Orsi podrá dotar de mayores recursos al Ministerio de Desarrollo Social, a ejecutar a partir de 2026.

A pesar de esta situación, Civila aseguró que se definieron algunos principios de trabajo y medidas que partirán del presupuesto vigente y de algún "refuerzo" al que se pueda recurrir.

Dijo también que uno de los principios sobre los que se trabajará este tema responde a la "necesidad de garantizar el derecho a la voz y a la palabra" de las personas en situación de calle, que son "integrantes" de la sociedad y tienen "mucho para dar".

Plan Invierno

Como había sido anunciado días atrás, el ministerio comenzó con el Plan Invierno el 15 de mayo mejorando y ampliando algunas respuestas que "ya existían". En total, habrá 2.085 cupos, "300 más que el año pasado" que deriva de un "aumento de la población que lo demanda", aseguró el director de Protección Social, Daniel Gerhard.

Comunidad a la calle

Por fuera del Plan Invierno, el Ministerio de Desarrollo Social llevará adelante a partir del 15 de junio otras iniciativas.

Una de ellas será el plan "Comunidad a la Calle", que refiere al tiempo que pierden las personas entre que se acercan a un refugio y son asignadas con un cupo. En Montevideo hay 18 puertas de entrada pero el ministerio prevé instalar nueve centros de "puertas abiertas" en Montevideo para evitar que las personas tengan que esperar en la calle.

"Funcionarán entre las 18 y las 22 horas que es el tiempo en el que las personas que piden cupo muchas veces están esperando durante varias horas en la vereda. Y a veces reciben el cupo en lugares muy lejanos de la ciudad y eso hace que la persona se tenga que trasladar por sus propios medios o que desista. Eso nos parece algo gravísimo, que tenemos que subsanar", dijo Gerhard.

En los centros de "puerta abierta" las personas podrán ingresar, "recibir una merienda", "ducharse" y cumplir con otras tareas de "cierre del día".

Y también anunció que se desplegarán 50 duplas, es decir 100 personas, para captar proactivamente a personas que estén en situación de calle, ya que en la mayoría de los casos se responde a avisos de vecinos.

"Otra novedad va a ser el incremento de servicios de transporte", señaló Gerhard.

Temas:

Mides Refugios del Mides personas en situación de calle Gonzalo Civila Montevideo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos