Mientras sus adscriptos ultiman el informe sobre el que se sustentará la investigación administrativa en el Ministerio de Defensa, la ministra Sandra Lazo volvió a marcarle distancia al astillero Cardama que construye las dos patrullas oceánicas OPV para la Armada Nacional.
La ministra del MPP viajará el próximo domingo a Berlín, Alemania, para una reunión ministerial de las Naciones Unidas sobre el mantenimiento de la paz, de la que retornará el viernes 16 de mayo. Con motivo de ese viaje, Cardama invitó a Lazo a aprovechar su paso por Europa para que esté presente en la puesta de quilla en el astillero de Vigo prevista para la próxima semana.
Sin embargo, ni la ministra, ni sus adscriptos, ni ninguna otra autoridad del Ministerio de Defensa aceptaron la invitación, según reconstruyó El Observador. El pasado 11 de abril Lazo también había decidido no acudir a una reunión con el astillero y sus proveedores en la sede ministerial de 8 de Octubre, al tiempo que sobre esa misma fecha la bancada del Frente Amplio resolvió que no correspondía hacer lugar a la solicitud de comparecencia de Cardama en la Comisión de Defensa del Senado.
Es una perla más en un collar de desencuentros varios del actual oficialismo con la compra concretada en la anterior administración. Mientras era senadora de la oposición, la hoy ministra Lazo llegó a pedir la nulidad de este contrato de 82 millones de euros objetado por el resto de los oferentes y que llegó a motivar la renuncia del jefe del Estado Mayor de la Armada, Gustavo Musso.
Lazo anunció la semana pasada que firmará el inicio de una investigación administrativa una vez que reciba de parte de sus adscriptos un informe con todo el material vinculado al contrato con Cardama. Uno de los materiales decisivos consiste, según ella misma contó, en un estudio de la Facultad de Ingeniería que analiza al detalle el Plano de Cuaderna Maestra presentado por el astillero en febrero, hito por el cual el gobierno anterior autorizó una segunda transferencia por 8,2 millones de euros (10% del monto total) a favor del proveedor.
El Ministerio de Defensa actual entiende que no había entonces evidencia suficiente para acreditar el pago de ese segundo hito. Cardama esgrime que todos sus pasos fueron certificados por la compañía Lloyd’s Register. El informe de los adscriptos de Lazo, en tanto, consigna que la certificadora había otorgado entonces una validación “preliminar” del Plano de Cuaderna Maestra, cuyos detalles desgrana ahora un estudio reservado encargado a la Facultad de Ingeniería.
Todos estos insumos forman parte del extenso informe sobre el que se sustentará la investigación administrativa. De momento, Lazo resolvió sancionar con arresto a rigor al excomandante de la Armada, Jorge Wilson, otros dos contralmirantes y un capitán de navío por razones de comportamiento y por no dar información solicitada en el marco del trabajo llevado a cabo por el equipo de la ministra.
Tal como informó Eduardo Preve, el excomandante Wilson fue notificado este lunes y a partir del martes deberá cumplir arresto a rigor de 30 días en el Comando de Infantería de Marina en el Cerro.
De todas maneras, el contrato con Cardama estipula que con la puesta de la quilla del primer buque el Estado uruguayo deberá habilitar una tercera transferencia por el 30% del monto total de 82 millones de euros.