16 de abril 2025
Dólar
Compra 40,85 Venta 43,25
18 de marzo 2025 - 16:39hs

El Ministerio de Salud Pública (MSP) buscará disminuir los copagos para que mujeres puedan acceder a tratamientos de fertilización asistida y mejorar el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo.

Según contó en rueda de prensa el subsecretario de Salud Pública, Lionel Briozzo, ha habido un "incremento" en los últimos "cinco o seis años" de una "injusticia reproductiva" y de "primera infancia".

"Esto quiere decir que han empeorado los resultados en el subsector público, mientras que han mejorado en el subsector privado", señaló.

Más noticias

"Esta injusticia se debe a causas fundamentalmente socioeconómicas y un aumento de la situación de pobreza y situación de derecho que claramente hay que revertir”, agregó.

Luego se refirió a "poner en agenda muchos temas que hacen a la salud de la mujer a lo largo de todo su ciclo de vida", haciendo referencia, por ejemplo, a enfermedades como la endometriosis y del piso pélvico.

Según el subsecretario, "son afecciones que hoy todavía no están planteadas dentro del sistema con la capacidad de resolución que tienen que tener".

Sobre la interrupción voluntaria del embarazo y la fertilización asistida dijo que "Uruguay ha avanzado en estos dos temas y hay que mejorar la performance de ambas leyes".

"De la de fertilización asistida, haciendo que los copagos disminuyan un poco para hacer más accesible a las mujeres y parejas que quieren enfrentar este proceso de tener una ayuda para eventualmente lograr un embarazo y aquellas mujeres que cursan embarazos no deseados, que tengan una mayor seguridad y accesibilidad para las prestaciones".

Temas:

msp subsecretario de Salud Pública interrupcion de embarazo Fertilización asistida

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos