El expresidente José Mujica murió este martes a los 89 años, poco más de un año después de haber sido diagnosticado con un cáncer en el esófago.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OrsiYamandu/status/1922369763457593477&partner=&hide_thread=false
Así lo comunicó el presidente de la República, quien dio la noticia con "profundo dolor". "Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido", escribió.
Las reacciones en el sistema político uruguayo e internacional no se hicieron esperar.
En enero de 2025 y tras someterse a un tratamiento de radioterapia, el líder del Movimiento de Participación Popular (MPP) anunció que el cáncer se había extendido en su organismo, con una metástasis en el hígado.
Por ese entonces, la médica personal de Mujica, Raquel Panone, había dicho que existía “alguna posibilidad escasa de tratamiento” pero con un enfoque más bien paliativo.
El expresidente, en tanto, empezó a despedirse. “Hasta acá llegué”, dijo en una entrevista con Búsqueda.
También dijo que no le cabía “ni un tratamiento bioquímico ni cirugía” más. “Cuando me toque morir, me muero”.
Desde entonces redujo sus apariciones públicas, aunque participó en algunos actos políticos y recibió visitas en su chacra de Rincón del Cerro.
Mujica iba a cumplir 90 años este 20 de mayo.