El subjefe de Policía de Montevideo, Carlos Rodríguez, fue categórico al referirse al secuestro ocurrido en Punta Carretas. "No vamos a permitir este tipo de hechos que se hagan costumbre aquí en nuestro país", aseguró. También subrayó la importancia de la colaboración ciudadana en situaciones similares.
Cómo se desarrolló el secuestro
El hecho ocurrió en la mañana, cuando un adolescente de 16 años se dirigía a un centro educativo. Un hombre de 28 años, con antecedentes penales, se le acercó, inició una conversación y luego le exigió su mochila y riñonera, donde llevaba su celular y una tarjeta de crédito.
El delincuente le pidió al joven que retirara dinero de un cajero. En una cadena de supermercados, la víctima extrajo 2.000 pesos. Más tarde, el secuestrador utilizó su teléfono para llamar a la madre del joven y exigirle más dinero y joyas.
La reacción de la madre y el operativo policial
La mujer alertó de inmediato al 911 y proporcionó detalles sobre el recorrido del secuestrador. Desde el Centro de Comando Unificado, se coordinó la respuesta policial y se estableció un punto de entrega de los bienes exigidos.
Siguiendo las indicaciones del secuestrador, la madre llevó un PlayStation 4, ropa y 8.000 pesos al punto de encuentro en el puente de Sarmiento y Bulevar Artigas.
La detención del secuestrador
Las cámaras del Centro de Comando Unificado registraron el momento en que el delincuente tomó la bolsa con los objetos. Fue en ese instante que la Policía intervino y lo detuvo. "La víctima no experimentó ninguna lesión y la importancia de llamar a la Policía fue clave", destacó Rodríguez.
El detenido cuenta con cuatro antecedentes penales: tres por hurto y uno por apropiación indebida. Afirmó que había salido recientemente de prisión y que necesitaba dinero debido a una enfermedad terminal.
¿Cómo actuar ante situaciones similares?
Rodríguez instó a la población a denunciar estos hechos de inmediato. "Sugerimos que sí llamen a la Policía, obviamente que mantengan la calma", expresó.
Sobre el despliegue de seguridad, señaló que en la zona ya operan móviles, patrullas a pie y motociclistas, además de contar con el apoyo de la Unidad Aérea de la Policía Nacional.