Según la última encuesta de Equipos Consultores, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, aumentó su saldo positivo, ya que mantuvo su nivel de aprobación de gestión respecto a febrero pero bajó su desaprobación.
El 49% de los consultados dijo aprobar el trabajo de Lacalle Pou como presidente y el 32% dijo desaprobarlo. Un 18% tiene posiciones intermedias y un 1% no opina.
En comparación con la medición anterior, la aprobación se mantuvo, en 49%, y la desaprobación bajó uno, de 33% a 32%. Esto le da un saldo de +17.
"Los resultados son muy similares (de hecho, casi idénticos) a los registrados en febrero. Luego de una leve caída a fines del año pasado (en medio de los episodios vinculados al 'caso Marset', que derivaron en la renuncia de varios jerarcas de gobierno), el presidente recupera terreno en febrero y abril con dos mediciones de saldo positivo de similar magnitud", destaca el informe de Equipos.
A su vez, la encuestadora marcó que su saldo es superior a todos los presidentes luego de la dictadura, con excepción de Tabaré Vázquez en el primer gobierno que a esta altura tenía +34. Lacalle Pou continúa superando a Mujica en aprobación de gestión que a esta altura llevaba +11.
"Solo en tres ocasiones los presidentes han llegado a iniciar el último año de su gestión (año electoral) con saldo positivo. Estos fueron Tabaré Vázquez en 2009, José Mujica en 2014, y Lacalle Pou en 2024. El resto de los presidentes enfrentaron el año electoral en un clima de opinión predominantemente desfavorable", agrega la consultora.
Aprobación de Lacalle Pou según Montevideo o interior
A su vez, la encuesta también tuvo en cuenta la aprobación y desaprobación en Montevideo y el interior. En Montevideo el saldo es +3, con un 42% de aprobación y un 39% de desaprobación. En el interior el saldo es +28 con 54% de aprobación y un 26% de desaprobación.
Aprobación de Lacalle Pou según ideología
Por último la encuesta consultó tomando en cuenta el factor de la ideología.
Entre los que se definen como de "izquierda" lo desaprueba un 70%, entre los que se identifican de "centro" lo aprueba un 48% mientras que entre los que se definen de" derecha" lo aprueba un 80%.
Ficha técnica:
El presente informe fue elaborado sobre la base de una encuesta realizada por Equipos Consultores entre el 11 y el 28 de abril de 2024 a partir de encuestas realizadas en forma presencial (cara a cara) y encuestas telefónicas realizadas a través de telefonía celular. El universo de estudio de las encuestas presenciales fueron todas las personas de 18 años y más, residentes en localidades mayores a 2.000 habitantes en todo el territorio nacional. Para las encuestas realizadas vía telefonía celular, el universo de estudio fueron todas las personas de 18 años y más, usuarios de telefonía celular.
Las personas encuestadas de forma presencial fueron seleccionadas del total en base a una muestra estratificada, probabilística, multietápica de hogares, que utiliza cuotas de sexo y edad para la elección final del entrevistado. Se abarcaron 176 puntos muestrales en todo el país. Las personas entrevistadas a través de telefonía celular fueron seleccionadas mediante una muestra probabilística que utiliza el sistema RDD, con cuotas de sexo y edad en la selección final del entrevistado.
El tamaño muestral efectivo de las encuestas presenciales fue de 702 casos y el de las encuestas telefónicas de 700 casos, conformando un total de 1402 casos. El margen de error máximo esperado para una encuesta de 1402 casos es de +- 2,8 %, dentro de un intervalo de confianza del 95%.
Los resultados fueron ajustados según sexo, edad, región, nivel educativo, condición de ocupación y voto anterior de los encuestados.
La encuesta regular de Equipos Consultores es financiada por múltiples clientes: medios de comunicación, organizaciones sociales, empresas privadas, organismos internacionales y partidos políticos, entre otros.
Pregunta aplicada:
¿Ud. aprueba, ni aprueba ni desaprueba, o desaprueba la forma en que Luis Lacalle Pou se está desempeñando como presidente? (Categorías de respuesta: 1. Aprueba, 2. Ni aprueba ni desaprueba, 3. Desaprueba, 4. No sabe / no contesta)