Contexto
¿Qué ocurrió en los alrededores de la Base "Siempre Presente"?
En las primeras horas de la mañana, militares de las FARDC comenzaron a deponer sus armas cerca de la Base "Siempre Presente". A partir de las 08:30 horas, se desataron combates entre las FARDC y el grupo rebelde M23, que se extendieron hasta las 13:00 horas, cuando los enfrentamientos cesaron.
¿Qué impacto tuvo el conflicto en Goma?
El Aeropuerto Internacional de Goma fue tomado por las fuerzas del M23, marcando un avance significativo del grupo rebelde en la región. Este hecho podría dificultar las operaciones de abastecimiento y evacuación en la zona.
¿Qué consecuencias tuvo para el contingente uruguayo?
Dos militares uruguayos, el cabo 2da Leonel Méndez y el soldado 1ra Luis Caetano, sufrieron heridas leves causadas por una esquirla y un rebote, respectivamente. Ambos se encuentran fuera de peligro. Además, las demás unidades desplegadas en Rusayo y en la Base Logística están en buenas condiciones y no han enfrentado conflictos directos.
¿Cómo está operando el contingente uruguayo?
El personal del Ejército Nacional continúa operando bajo el mandato de la misión de la ONU, tomando todas las medidas de seguridad necesarias y manteniendo una moral alta a pesar de las tensiones en la zona.
¿Cuál es la situación actual en la región?
Aunque los combates han cesado temporalmente, la situación sigue siendo inestable, especialmente tras la toma del aeropuerto de Goma por el M23. La presencia del grupo rebelde en puntos estratégicos como el aeropuerto incrementa la incertidumbre sobre futuros enfrentamientos.
Cómo sigue
El contingente uruguayo continuará asegurando las bases bajo su responsabilidad y tomando precauciones en el marco de su mandato de paz. Se espera que las fuerzas de la ONU evalúen la situación y refuercen la seguridad en Goma y sus alrededores. La toma del aeropuerto por el M23 representa un desafío crítico que podría implicar cambios en las operaciones de la misión, particularmente en términos de logística y movimientos tácticos.