12 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
26 de junio 2024 - 20:47hs

El PIT-CNT convocó a un paro parcial con movilización este jueves 27 de junio en homenaje a la huelga general de 1973 por el golpe de Estado de Juan María Bordaberry, que dio inicio a una dictadura cívico-militar.

El paro, de 09:00 a 13:00 horas, se tomó además "por trabajo digno, contra la precarización laboral, contra la pérdida de derechos, en defendemos las libertades públicas y en rechazo de la represión y pesquisas ilegales", informó el PIT-CNT.

La decisión de la central sindical, a la que se adhieren varios sindicatos que la integran, supone impactos en diferentes esferas de la sociedad.

Más noticias

Educación

La Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) hará un paro de 24 horas en Montevideo con "algunas filiales del área metropolitana también", dijo su presidente José Olivera a El Observador.

La Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) también convocó a un paro de 24 horas para este jueves, más allá que la convocatoria de la central es de 9:00 a 13:00. La decisión del sindicato fue para que ambos turnos de maestros puedan participar de la movilización del PIT-CNT, dijeron desde el medio.

El Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza Privada (Sintep) parará de 9:00 a 13:00, según indicó en sus redes sociales.

Transporte

La Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) se adhiere a la medida del PIT-CNT, pero no hará paro, dijo el dirigente José Fazio a El Observador.

En cambio, el Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas (Suatt) si parará entre las 9:00 y las 13:00, indicó su dirigente Damián Fernández.

Salud

La Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) participará del paro de 6:00 a 18:00 en Montevideo y Área Metropolitana, dijo el presidente del sindicato Martín Pereira.

En cuanto a la salud privada, la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) parará de 8:00 a 14:00, informó el secretario general Jorge Bermúdez a El Observador.

Bancos

Fernando Gambera de la Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU) dijo a El Observador que por los horarios de los bancos, el paro del PIT-CNT "no afecta mayormente al público".

"Vamos a hacer una lectura, una proclama. Para eso se tiene que hacer una detención de actividad de una media hora entre las 14:00 y las 14:30", explicó Gambera.

Temas:

PIT-CNT transporte Educación

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos