6 de junio 2025
Dólar
Compra 40,30 Venta 42,70
11 de mayo 2025 - 10:19hs

Este domingo 11 de mayo Uruguay celebra elecciones departamentales y municipales en todo el país. Los uruguayos elegirán los 19 intendentes, pero también alcaldes, concejales y ediles.

El voto es obligatorio –aunque la Corte Electoral establece una serie de razones por las que se puede justificar no haber ido a votar– y, por tanto, no asistir en caso de estar habilitado generará una multa.

Una duda recurrente en los electores refiere al voto cruzado. Esto quiere decir votar a un intendente de un partido pero un alcalde de otro.

Más noticias

Esto último no está habilitado en las elecciones departamentales y municipales, aunque ha sido motivo de debate en el sistema político. Al no estar habilitado, si la persona vota por un lema a nivel departamental y por otro a nivel municipal, su voto será anulado.

Tampoco está habilitada la opción de que una persona vote por un alcalde que no sea del municipio al que pertenece su circuito.

Hay casos, por ejemplo, de personas que tienen su credencial registrada en un domicilio viejo pero ya no residen en esos barrios.

Sin embargo, no podrán votar por un alcalde que no sea del municipio donde está registrada la credencial y, por ende, al que pertenece el circuito.

Ante un caso así, la Corte Electoral computará como anulado solamente el voto municipal.

Dónde voto en las elecciones departamentales 2025

El buscador del padrón electoral de la Corte Electoral está disponible desde hace semana a través de este enlace.

Allí, la persona podrá consultar dónde le toca votar ese domingo poniendo su número de credencial o su nombre y fecha de nacimiento, siempre y cuando esté habilitado para hacerlo.

El sistema arrojará la dirección del circuito al que se debe dirigir ese día de votación.

Temas:

Elecciones departamentales 2025 Corte Electoral dónde voto

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos