La Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (Untmra) expresó su "disconformidad" ante las "reiteradas" declaraciones de Leonardo García, presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), sobre el cierre de Yazaki en Uruguay.
En un comunicado oficial, el presidente de la Untmra, Danilo Dárdano, expresó su sorpresa ante las declaraciones, calificándolas de "poco felices".
"Realmente nos sorprenden este tipo de expresiones porque desde la Untmra hemos mantenido reuniones con la Cámara de Industrias del Uruguay, tratando de buscar cuestiones que nos unan, especialmente en defensa de la industria, de la mano de obra nacional, de la formación profesional, para buscar puntos de encuentro y un diagnóstico consensuado con el sector empresaria", afirmó Dárdano.
El sindicalista también expresó su preocupación por las "acusaciones" realizadas, dado que existen "documentos firmados" que rectifican las declaraciones iniciales de la empresa Yazaki.
"En el acuerdo definitivo queda claro por qué se va la empresa. Esta no es la primera ni será la última que se va por motivos de competitividad", explicó Dárdano.
El presidente de la Untmra también destacó que la empresa optó por trasladar sus operaciones a países con menores costos laborales, mejores exoneraciones tributarias y estándares medioambientales más flexibles.
"Eso no da derecho a responsabilizar nuevamente a los compañeros de Yazaki", subrayó y añadió que les preocupa que se siga "estigmatizando" a quienes trabajaron en Yazaki.
"Estamos buscando que se reinserten en la industria, pero, por otro lado, se les sigue pegando en los medios de comunicación. Eso no ayuda en nada a la reinserción laboral de esos trabajadores y trabajadoras, que, en muchos casos, son jefas de hogar", sostuvo el sindicalista, refiriéndose a la difícil situación de los empleados afectados.
A pesar de las discrepancias, Dárdano expresó su respeto hacia García como presidente de la Cámara de Industrias, aunque dejó claro que no comparten sus declaraciones.
En el comunicado, el sindicato reiteró que defiende la industria nacional y la mano de obra uruguaya y que está "siempre dispuesta" a trabajar en conjunto con todas las instituciones públicas y privadas que sean necesarias para lograr ese objetivo.
"Sin embargo, ello no implica renunciar a expresar de forma clara nuestras opiniones sobre los hechos", sostuvieron los integrantes del gremio en el cierre del comunicado.