Lo que importa
-
Mercosur y la UE a punto de firmar un acuerdo histórico: Tras 25 años de negociaciones, se espera que la 65ª cumbre del Mercosur en Montevideo sea el escenario para anunciar la finalización del acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE).
Obstáculos políticos en Europa: A pesar del acuerdo alcanzado en 2019, la firma se ha retrasado debido a la oposición de sectores agropecuarios europeos, especialmente de Francia, que teme la competencia de los productos sudamericanos.
Tensión interna en el Mercosur: El presidente argentino, Javier Milei, ha mostrado interés en flexibilizar el bloque para que los países miembros puedan negociar acuerdos bilaterales por separado, lo que podría generar tensiones con Brasil, su principal socio comercial.
Protestas en Europa y apoyo de Alemania y España: Mientras que Francia rechaza el acuerdo, países como Alemania y España han impulsado la reanudación de las negociaciones, señalando que la cumbre de Montevideo podría ser la última oportunidad para finalizar el tratado.
Desafíos internos para Milei: Aunque sugiere la posibilidad de abandonar el Mercosur si el acuerdo con la UE no se concreta, la salida del bloque requiere la aprobación del Congreso argentino, lo que complica sus opciones.