El gobierno uruguayo inauguró el primer centro de tratamiento de problemas de salud mental para jóvenes, llamado Ni Silencio ni Tabú, que atenderá a adolescentes y jóvenes de entre 14 y 24 años.
La aspiración, según informó Presidencia de la República, es que se atiendan hasta 100 jóvenes y promover su "bienestar psicoemocional". El centro está ubicado en la ciudad de Rocha y en él participan varios organismos del Estado.
En la inauguración participó el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y otras autoridades.
También se propone "brindar espacios de escucha, contención, orientación y acompañamiento a través de diversas propuestas individuales y grupales, lideradas por profesionales que favorezcan la circulación social y la interacción con otros espacios u organizaciones".
"Nadie está ajeno a tropezarse, caerse ni hundirse", aseguró el presidente Luis Lacalle Pou en su discurso.
Y agregó que la "psiquis" en cada individuo es "tan distinta" que a cada uno le pueden afectar distintas cosas.
"A veces uno trata de establecer cuál es la situación en la que un individuo tiene más vulnerabilidades para eventualmente tropezar, caerse o hundirse. Y no hay. Porque cuántas veces nos ha pasado de ver un tema trágico y decir: 'pero si tenía todo, amigos, laburo, familia'. Bueno, evidentemente no tenía todo. Y si cerramos los ojos vamos a acordarnos de alguien seguramente muy cercano", dijo.
"El tema es cuándo los o nos rescatamos. Ese es el gran desafío como sociedad".