22 de abril 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,60
5 de marzo 2025 - 12:18hs

El rector interino de la Universidad de la República (Udelar), Álvaro Mombrú, respondió a las declaraciones de la dirigente del Partido Nacional, Valeria Ripoll, quien afirmó que algunos profesores de la casa de estudios mantienen un trato diferencial con los alumnos que militan como nacionalistas.

"Si tiene pruebas de lo que afirma, la Universidad tiene ámbitos por donde canalizar las denuncias, las que serán estudiadas como toda denuncia que se realiza, sin excepciones", señaló Mombrú en un diálogo consignado El País.

Según el rector, la Udelar siempre ha sido un espacio "plural" donde en todo momento han coexistido diversas posturas políticas.

Más noticias

"A lo largo del tiempo, ha habido figuras de la Udelar que han destacado en distintos marcos del espectro político. Incluso en la administración anterior había dirigentes que originalmente militaron en sus respectivas facultades", afirmó.

Tras esto, aseveró que él no está "de acuerdo" con el planteo de Ripoll, ya que la Universidad de la República es un lugar donde "todas las opiniones cuentan y son escuchadas".

Mombrú, quien además es decano de la Facultad de Química, asumió como rector interino de la Udelar luego de la salida de Rodrigo Arim para asumir la dirección de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Ripoll denunció situación de estudiantes que militan por el Partido Nacional

En entrevista con el programa Desayunos Informales (Canal 12), Ripoll aseguró que "hijos de compañeros" del interior que van a la Universidad de la República "no pueden decir" que se identifican como militantes del Partido Nacional, porque "les demoran más en corregir un trabajo final".

"Sienten que no pueden decir realmente lo que piensan porque pueden llegar a ser perseguidos o excluidos", aseguró.

"Es innegable que hay una militancia y un adoctrinamiento desde la educación. Por algo se festeja como se festeja el cambio de gobierno, por algo hoy en el directorio de ANEP está la Secretaria General del PIT-CNT que hizo toda la campaña electoral utilizando los fueros sindicales, utilizando la estructura sindical, pero teniendo ese colchoncito de que si perdían la elección y ella no era electa, seguían el sindicato", aseveró.

"¿Y sabes qué pasa? Lo estamos normalizando. Nos estamos acostumbrando a que esas cosas sucedan, a que los decanos de la Universidad de la República pasen directamente en una puerta giratoria al gobierno", añadió.

La excandidata a la vicepresidenta también criticó el "rol de los periodistas" por la cantidad que hoy "son parte del gobierno".

"El fenómeno de Blanca Rodríguez, de Iliana Da Silva, personas que están hace mucho tiempo en los medios y que mucha gente decía que venían con una militancia evidente y después decían que no... La cantidad de periodistas de primera línea que hoy son parte de este gobierno no lo tuvo nuestro gobierno", aseguró la dirigente.

Temas:

Valeria Ripoll blancos Udelar Partido Nacional

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos