Orsi y Cosse sumaron apoyos en los últimos meses de distintos sectores

Nacional > FOTO ELECTORAL

Ajustada interna del Frente Amplio para 2024: Cosse se acerca a Orsi, según Equipos

La encuesta de Equipos, a poco menos de un año de las internas, vaticina un escenario competitivo en la oposición
Tiempo de lectura: -'
03 de julio de 2023 a las 21:13

El escenario rumbo a las internas de 2024 plantea, según una nueva encuesta de Equipos, una situación de paridad dentro del Frente Amplio (FA), mientras que en el Partido Nacional y el Colorado emergen dos figuras más o menos predominantes, al menos a esta altura de la competencia. 

La interna del FA se presenta como la más competitiva con el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, "a la cabeza", pero seguido cada vez de más cerca por su par de Montevideo, Carolina Cosse

Según los nuevos datos de Equipos, presentados por el director Ignacio Zuasnabar en Subrayado, los escenarios de respuestas espontáneas y guiadas son favorables a Orsi, pero con un margen mucho menor en el segundo caso

De esta manera, Equipos señala que con respuestas espontáneas –es decir, que no se presentan opciones al entrevistado– Orsi registra 34% de adhesión, Cosse 24%, José Mujica 5%, Mario Bergara 3%, Danilo Astori 2%, Oscar Andrade 1%, Daniel Martínez 1% y Fernando Pereira 1%. El resto se completa con 2% que menciona a otros dirigentes, 4% que no opta por ninguno y 23% que dice no saber. 

Sin embargo, cuando el encuestador acota las opciones y presenta un "menú guiado" el margen entre Orsi y Cosse se reduce sensiblemente. En este último escenario, el intendente de Canelones obtiene 41%, la intendenta de Montevideo 38%, Bergara 12% y Andrés Lima 3%. El resto se compone por 3% que no elige a ninguno y otro 3% que dice que no sabe o no contesta. 

Para Equipos, "los resultados de este doble ejercicio confirman el buen posicionamiento de Yamandú Orsi, que encabeza ambos escenarios". Sin embargo, advierte que esto a su vez muestra "el potencial de Carolina Cosse, que llega a emparejar el escenario guiado (aunque está por debajo en el espontáneo)". Por último, señala que hay un "fortalecimiento" de Bergara que por primera vez supera el 10%. 

En el Partido Nacional hay un candidato que se destaca sobre el resto, según los datos de la encuesta. 

En el escenario espontáneo el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, obtiene 32% de los apoyos, seguido de Laura Raffo (16%), Luis Lacalle Pou (12%), Beatriz Argimón (2%), Jorge Gandini (1%), Javier García (1%), Juan Sartori (1%), Martín Lema (1%) y Azucena Arbeleche (1%). Por otra parte, 4% no eligió a ninguno y 29% dijo que no sabía a quién elegir. 

Cuando la encuesta pasó a las respuestas guiadas –con el menú de candidatos con posibilidades de competir– la ventaja de Delgado sobre Raffo crece. En esa situación, el secretario de Presidencia cosecha 51%, Raffo 17%, Argimón 10%, Jorge Gandini 5%, Javier García 4% y Juan Sartori 3%. 

"En el balance de ambos escenarios, queda clara la posición de liderazgo de Álvaro Delgado (amplificada en el escenario guiado), y de principal desafiante de Laura Raffo", afirma Equipos en su investigación. 

Por último, la consultora analizó la interna del Partido Colorado, que tiene menos definido el panorama electoral de cara a 2024. Sin embargo, al igual que en el Partido Nacional, una figura se destaca por encima del resto en cuanto a apoyos. 

En el caso de las respuestas espontáneas, el exsenador Pedro Bordaberry registra 44% de adhesiones, seguido de Julio María Sanguinetti (7%), Ernesto Talvi (4%), Robert Silva (4%), Tabaré Viera (2%), Andrés Ojeda (2%), Adrián Peña (1%) y Gustavo Zubía (1%). 

Por otra parte, en el caso de las respuestas guiadas, Bordaberry pasa a obtener 52%, seguido de Sanguinetti (19%), Robert Silva (10%), Andrés Ojeda (5%), Gustavo Zubía (4%), Adrián Peña (3%), Tabaré Viera (2%) y Gabriel Gurméndez (1%). 

"El liderazgo de Bordaberry es notorio en ambos escenarios. Incluso, sus niveles de mención espontánea (44%) son superiores a los que tienen Yamandú Orsi y Álvaro Delgado en sus respectivas internas. Esto puede parecer curioso, porque Bordaberry no confirmó aun su candidatura, ni su regreso a la actividad política. Los datos muestran que una parte importante del electorado colorado estaría dispuesto a votarlo si este paso se concretara", afirma Equipos en sus conclusiones. 

Ficha técnica: la encuesta se realizó entre el 2 y el 16 de junio de este año a partir de encuestas cara a cara y telefónicas a través de celulares. El universo de estudio de las encuestas presenciales fueron todas las personas de 18 años y más, residentes en localidades mayores a 2.000 habitantes en todo el territorio nacional. Para las encuestas realizadas vía telefonía celular, el universo de estudio fueron todas las personas de 18 años y más, usuarios de telefonía celular. El margen de error estimado para el Frente Amplio fue de +/- 4,4%, de +/- 5,2% para el Partido Nacional y de +/- 7,6% para el Colorado. 

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...