Además de los muertos, CPJ informa sobre tres reporteros desaparecidos y 18 detenidos.

Mundo > GUERRA EN ISRAEL

Al menos 50 periodistas murieron desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás

Según el Comité para la Protección de los Periodistas, 45 eran palestinos, cuatro israelíes y uno libanés
Tiempo de lectura: -'
21 de noviembre de 2023 a las 08:57

Al menos 50 periodistas y empleados de los medios han perecido desde el inicio de la escalada actual del conflicto palestino-israelí, aseguró este martes la organización internacional Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).

“Para el 20 de noviembre, una investigación preliminar del CPJ reveló que entre (…) los fallecidos desde el inicio del conflicto palestino-israelí el 7 de octubre se encontraban al menos 50 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación”, dijo la organización un comunicado.

La nota precisa que la mayoría de los periodistas, en total seis, murieron en el primer día del conflicto.

Según el CPJ, entre los fallecidos desde que comenzaron las hostilidades, 45 eran palestinos, cuatro israelíes y uno libanés.

“Once periodistas resultaron heridos y otros tres fueron declarados desaparecidos”, agrega el comunicado. La organización también informó del arresto de 18 periodistas.

El pasado 7 de octubre, el movimiento palestino Hamás lanzó miles de cohetes desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que el primer ministro del Estado judío, Benjamín Netanyahu, declaró que el país «está en guerra».

En respuesta, el Ejército israelí movilizó a 360.000 reservistas y procedió a una campaña de intensos bombardeos aéreos sobre la Franja; a finales de octubre, las tropas israelíes entraron en Gaza para destruir la infraestructura de Hamás y recuperar a más de 200 rehenes.

Desde el 9 de octubre Israel mantiene el enclave palestino sin provisiones básicas y emplaza a cientos de miles de civiles a desplazarse hacia el sur del enclave, adonde la ayuda humanitaria internacional llega a cuentagotas estos días a través del paso de Rafah, en la frontera con Egipto.

Numerosos países llamaron a Israel y Hamás a establecer un alto el fuego; también se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región.

Las hostilidades han causado hasta la fecha unos 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos en Israel, según las autoridades; el último dato del Ministerio de Salud gazatí, sin actualizar desde el 11 de noviembre debido al colapso de servicios y comunicaciones en los hospitales del enclave, es de 12.700 muertos y 30.000 heridos.

(Con información de CPJ y agencias)

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...